Bramuglia Juan Atilio Bramuglia (1 de enero de 1903 en Chascomús, provincia de Buenos Aires – 4 de septiembre de 1962 en Buenos Aires) fue un abogado, político y diplomático argentino. Se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores. Como abogado sindical de ideas socialistas influyó decisivamente en la creación del peronismo. Raanan Rein lo califica como «el más eminente y talentoso de los ministros de las presidencias de Juan Perón».
Los secretos de la boda entre Evita y Perón Hace 75 años se casaban por iglesia Juan Domingo Perón y Eva Duarte. Primero fue la ceremonia del civil, unos días después del 17 de octubre de 1945. Para la ceremonia religiosa, la pareja quiso que pasase lo más desapercibido posible
Historia Aquel abrazo entre Perón y Balbín Los líderes de los partidos tradicionales se reunieron en noviembre de 1972 y dieron por superados antiguos enfrentamientos. Fueron adversarios, no enemigos
Historia La hora que usted quiera, mi general El 17 de noviembre retornaba el general Perón a la Argentina después de 17 años. Entre los que lo recibieron estaba el secretario general de la CGT, Ignacio Rucci y el Dr Héctor J. Campora quien ante la pregunta del general sobre qué hora era, dió la respuesta que da título a este artículo.
Historia John William Cooke, el creador del peronismo de izquierda A fines del año 1956, el general Juan Domingo Perón firmaba en Caracas una carta donde declaraba que "en caso de fallecimiento, delego en el doctor John William Cooke el mando del movimiento". ¿Quién era este abogado con nombre de gringo a quien Perón concedía el "mandato para presidir a la totalidad de las fuerzas peronistas organizadas en el país y en el extranjero", cuyas decisiones tendrían la misma fuerza que las suyas?
Personajes José María 'Mono' Gatica El 12 de noviembre de 1963 murió José María Gatica, uno de los boxeadores más populares de la Argentina. Su carrera en el boxeo nacional fue paralela a las primeras presidencias de Juan Perón. El momento y las circunstancias lo convirtieron en un emblema del peronismo y blanco de las críticas del antiperonismo. Derrocado Perón en 1955, llegó la decadencia y la vuelta a la pobreza.
Personajes Ustashas en Argentina "Para los serbios, los judíos y los gitanos tenemos tres millones de balas". La frase, más que clara, es de Ante Pavelić, el líder de uno de los movimientos fascistas más crueles de la historia: los ustahas. En su currículum figuraban más de un millón de asesinatos... y una dirección en el bario de Belgrano.
Música Homero Manzi, el poeta de todos Homero Manzi, reconocido autor de tangos, guionista y militante político, fue un personaje emblemático de la cultura porteña de la primera mitad del siglo XX que se propuso, desde todas las actividades que emprendió, llevar adelante un programa que tuviera en cuenta el sentir popular.
Personajes Bernardo Houssay, el ilustre hombre de ciencia Bernardo Houssay, el argentino que revolucionó el tratamiento de la diabetes y el primer latinoamericano en ganar un Nobel en Ciencias.
Historia El 17 de octubre y el contexto internacional Como toda fecha emblemática, el 17 de octubre viene cargado de connotaciones partidarias y acercamientos desde inclinaciones personales. Estos testimonios de funcionarios extranjeros, que también están sensibilizados por el fin de la Segunda Guerra y el contexto internacional, otorgan a esta fecha una perspectiva menos apasionada.