Historia Ituzaingó: la batalla de las desobediencias El 20 de febrero de 1827 se enfrentaron las tropas de las Provincias Unidas del Río de la Plata y las del Imperio del Brasil, en el actual estado de Río Grande del Sur. Fue la batalla más importante, en cuanto al número de combatientes, de la Guerra del Brasil. Alrededor de 15.000 hombres se enfrentaron en un campo de casi 25 hectáreas de extensión. Más de 6.000 hombres conformaban el ejército republicano, no menos de 7.000 el ejército imperial.
Historia Combate Naval de El Juncal En el presente ensayo histórico se relatan, en primer lugar, las causas que originaron la guerra con el Imperio del Brasil, remontándose al tiempo del descubrimiento de estas tierras, y el avance, no obstante los tratados, de las ambiciones de Portugal con respecto a ellas. Y la mención de la actualidad y vigencia del problema.
Personajes La muerte de don Fructuoso Rivera Convocado por la conflictiva situación del país y enterado de la muerte de Lavalleja, don Frutos decide volver a Montevideo. Pero la muerte, que siempre le había arañado la espalda, le dio el zarpazo final. El general Rivera murió rodeado por la gente que lo quería aunque lamentablemente no pudo verla a su leal Bernardina. Para conservar el cadáver que se descomponía por el calor, fue transportado en una barrica de caña que después sus gauchos bebieron como el homenaje final al hombre que los había conducido a tantas batallas y entreveros. Al final, después de tantos desencuentros, el general Rivera se reencontró con su compadre Lavalleja.
Historia Guayabos, algo más que una derrota... Las fuerzas porteñas al mando de Dorrego avanzaron en el territorio dominado por Artigas quien ordenó seguirlas de cerca a su subalterno, el entonces muy joven Fructuoso Rivera. Éste, con la ayuda de indios charrúas, atacó a los porteños en Guayabos, quienes ante la sorpresa huyeron desordenadamente. Esta derrota no solo trajo consecuencias en la relación entre la Banda Oriental y Buenos Aires sino que fue el comienzo de una enemistad que traería consecuencias años más tarde cuando Juan Lavalle ordena el fusilamiento del loco Dorrego.
Personajes Charles Darwin y el viaje del Beagle Un día como hoy Charles Darwin, un joven teólogo aficionado a la geología, subía al Beagle para conocer al mundo. A su vuelta, el planeta no volvería a ser visto bajo la misma perspectiva.
Historia Amores Orientales Las diferencias entre los caudillos no sólo se reducían a las distintas ideologías políticas a las que habían adherido, sino a su forma de encarar la vida. Y en la vida hay amores, que cada uno de ellos (Artigas, Oribe, Rivera y Lavalleja) vivió de acuerdo a su particular forma de ser.
Personajes Félix de Olazábal Héroe de la independencia, soldado de San Martín gozó del afecto del general. Como muchos de nuestros héroes, murió en el exilio...
Personajes Manuel Oribe, el brazo ejecutor Soldado de la Independencia, segundo presidente constitucional del Uruguay, fundador del Partido Blanco, Manuel Oribe fue un aliado del rosismo y el brazo represor de los designios de Don Juan Manuel. Algunos lo llamaban, el mazorquero oriental.
Historia Jura de la Constitución Uruguaya El 18 de julio de 1830 se juró la primera Constitución en Uruguay. A partir de ese momento, la Provincia Oriental se organizó como Estado soberano e independiente, con el nombre de República Oriental del Uruguay.