Personajes La muerte de Amadeo Sabattini «Peludo Chico» así le decían a Amadeo Sabattini, médico, farmacéutico y político radical (de allí lo de «Peludo», como le decían a Hipólito Yrigoyen), muerto el 29 de febrero de 1960, antes del tráfico final de su yerno y amigo, Jorge Barón Biza.
Personajes Agustín P. Justo, el hombre que quería ser rey ¿Líder garante del republicanismo o destructor de instituciones democráticas? Agustín P. Justo, presidente de la nación entre 1932 y 1938, llegaría a ser recordado como ambos. Su identidad ambigua – la capacidad de sacar al país de una crisis económica con gran éxito y, a la vez, hacer del fraude electoral un hábito – terminaría por hacer de él una de las tantas figuras contradictorias e incomprendidas de la historia argentina.
Personajes Emilio Mitre Bartolomé Mitre, primer presidente de Argentina en ejercer oficialmente ese cargo estaba casado con Delfina María Luisa de Vedia Pérez, y fue padre de seis hijos. El quinto de ellos fue Emilio Edelmiro Mitre y Vedia, nacido el 8 de diciembre de 1853 y fallecido el 26 de mayo de 1909. (Su tío paterno era el general Emilio Mitre).
Personajes Luís Sáenz Peña Miembro de la Corte Suprema, hecho presidente para cortar la carrera política de su hijo, Luis Saénz Peña no fue un personaje popular ni efectivo como político.
Música Homero Manzi, el poeta de todos Homero Manzi, reconocido autor de tangos, guionista y militante político, fue un personaje emblemático de la cultura porteña de la primera mitad del siglo XX que se propuso, desde todas las actividades que emprendió, llevar adelante un programa que tuviera en cuenta el sentir popular.
Historia El diario Crítica, "La voz del pueblo" A 107 años de su aparición, Critica quedó en los anales como uno de los medios que mejor supo captar el espíritu netamente urbano de la Buenos Aires de los '20. Sensacionalista, popular, joven y controversial, en sus páginas todavía se pueden recuperar todo tipo de historias de la ciudad y sus habitantes.
Historia El golpe de los cadetes El 6 de septiembre de 1930, el general José Félix Uriburu al frente de un centenar de cadetes marchó hacia Buenos Aires para deponer al presidente Hipólito Yrigoyen. En el camino se le sumaron otros 800 soldados y civiles armados. Aviones sobrevolaron la ciudad, arrojando volantes que incitaban a la sublevación. Salvo una refriega en la Plaza de los Dos Congresos, que les costó la vida a dos cadetes, no hubo resistencia. Yrigoyen, enfermo y sin apoyo, firmó su renuncia. Este fue el primer golpe militar para derrotar a un gobierno democráticamente elegido que logró su cometido.
Personajes Leónidas Barletta, el hombre de la campana Figura de la cultura argentina de los años 30, Leonidas Barletta fue el fundador del grupo Boedo y del primer teatro independiente del país y Latinoamérica: El Teatro del Pueblo.