Música Dolly Jones: la disruptora del convencionalismo sexista-racista del jazz Una trompetista substancial que escribió un capítulo importante en la misógina historia de la música estadounidense del siglo XX.
Música Kind of Blue... no habrá otro igual Kind of Blue se grabó en dos sesiones, el 2 de marzo y el 22 de abril de 1959, en el 30th Street Studio de New York, para Columbia Records. Seis personas con talento y creatividad inigualables dieron luz a una obra musical inolvidable. Fue el disco más vendido de la historia del jazz.
Música Oscar Alemán, el héroe anónimo del jazz Nació en una pequeña localidad chaqueña, respiró música desde niño y se convirtió en un referente del jazz a nivel mundial. Tocó con los más grandes del género y hoy su nieta, Jorgelina Alemán, continúa adelante con su legado. En esta nota, lo recuerda y comparte cuáles son sus deseos para que la obra de su abuelo no quede en el olvido
Música Thelonious Monk, genio y locura John Coltrane lo definió como "un arquitecto musical del más alto nivel". Para Julio Cortázar, Thelonious Monk era como "un oso investigando las colmenas del teclado".
Música Alice Coltrane: una anomal kármica Fue mucho más que la viuda del saxofonista John Coltrane, fue opulencia cósmica en estado puro. Una visionaria virtuosa que trascendió la espontaneidad característica de la improvisación jazzística y alcanzó una suerte de nirvana sonoro absorto de genuina espiritualidad.
Música Irene Kitchings: la primera creadora de una banda de jazz exclusivamente de mujeres Si bien es aún poco venerada por los historiadores musicales contemporáneos, y hasta se la confunde con otra Irene (Higginbotham), fue gracias a ella que Carmen McRae empezó a componer, que Billie Holiday cantó sus mejores temas y que Teddy Wilson desarrolló su impronta pianística.
Música Carmen McRae: Cantante de cantantes Considerada la virtual sucesora de Billie Holiday, sus dramáticas interpretaciones de las letras de las canciones, sumadas a su serena y profunda voz y a un swing sobrio y elegante, hicieron de ella una de las más importantes cantantes de jazz y compositoras del siglo XX.
Música Así nació la "Rapsodia en azul" El día que falleció George Gershwin, se le tributó un gran homenaje. Este importante músico le "cantó" a los Estados Unidos en general, y a la ciudad de Nueva York en particular: las notas que preludian a la Rhapsody in Blue son una pincelada que bosqueja el perfil de los rascacielos de Manhattan.
Música Dizzy Gillespie, diferente y brillante John Birks "Dizzy" Gillespie comparte méritos por la creación del bebop con Charlie Parker, pero su lugar en la historia de la música del siglo veinte se debe a logros más amplios.
Personajes Blackie: una pionera que dejó su huella Periodista, productora, conductora, actriz y cantante, en todas esas facetas se destacaba la oriunda de Basavilbaso (Entre Ríos - Argentina). La fecha de su nacimiento, el 6 de diciembre, se celebra el día del productor de radio y televisión argentino.