Personajes Rudyard Kipling, un autor incómodo Aunque llegó a ser el escritor inglés más famoso del mundo, celebrado por sus cuentos infantiles y sus relatos sobre la India bajo el dominio colonial, Rudyard Kipling también es un autor que, por su acérrima defensa de los intereses imperialistas británicos y sus creencias sobre la superioridad racial del hombre blanco, continúa sin poder hallar su lugar en la historia de la literatura.
Personajes La magia de la lógica: Lewis Carroll Charles Lutwidge Dodgson –más conocido por su seudónimo Lewis Carroll–, fue un diácomo anglicano, profesor de lógica, fotógrafo de renombre y autor del más célebre e intrincado cuento infantil que pasó a la historia, donde lo absurdo guarda una relación subyacente con la política, la religión y la lógica.
Personajes El ridículo peregrinar de Thomas Paine Thomas Paine fue un ideólogo radical inglés, autor del celebre «Sentido común», sentido que el filósofo no aplicaba a sus relaciones personales, manteniendo estados conflictivos con aquellos que lo rodeaban, fueran estos amigos o enemigos (aunque los primeros invariablemente incrementaban el número de los segundos).
Lugares La guerra y el turismo Todos estamos acostumbrados a ver en las películas de guerra a generales y su estado mayor reclinados sobre mapas, determinando los caminos a seguir... En realidad, no contaban con la cartografía adecuada y durante la Segunda Guerra se valieron de las célebres guía de turismo Michelin para encontrar el camino a fin de llegar al objetivo deseado. Gracias a la Guía Michelin las tropas expedicionarias británicas pudieron llegar sobre París.
Personajes Lord Haw-Haw, el traidor inglés Se llamó William Joyce, combatió para el Frente Frascista Británico, aunque se oratoria lo convirtió en el locutor principal del Rundfunk, desde donde sembraba la desazón entre los británicos con noticias falsas
Historia Isaac Newton: el último de los magos "Newton no fue el primero de la era de la razón, fue el último de los magos" John M. Keynes
Historia Joyeux Noël: El fútbol y la guerra El 24 de diciembre de 1914, las tropas aliadas y alemanas se enfrentaban en una guerra feroz, pero entonces nadie imaginaba que los próximos tres años los esperaba uno de los enfrentamientos más sanguinarios de la historia de la humanidad. Sin embargo, esa noche la guerra llegó a un abrupto interludio, donde después de intercambiar regalos, y aún sin que sus compañeros hubieran sido enterrados, se organizó un picado de fútbol entre alemanes, escocés, ingleses y franceses.
Música Icono rock: Luca Prodan Luca Prodan, el líder de la emblemática banda SUMO, pasó gran parte de su vida en el Reino Unido hasta que viajó a nuestro país, lugar del que no se fue más.
Historia Una Canción de Navidad Atemporal como pocas, en un nuevo aniversario de la publicación de A Christmas Carol (1843), nos concentramos en los detalles de su concepción para entender porque esta historia del siglo XIX sigue atrayendo a personas de todo el mundo que, conmovidos por su mensaje de redención, hallan en ella el verdadero sentido de la Navidad.