Personajes Osho, el gurú del sexo propietario de 93 Rolls-Royce Hubo un lugar donde el egoísmo se dejó a un lado para dar paso a la comunidad. Un líder que dejó de lado el ego para entregarse a sus acólitos. Un sentimiento de espiritualidad que unió la vida de miles de personas en cuerpo y alma. En un ambiente tan elevado, no era posible moverse de cualquier forma sin alterar la paz y sabiduría de los habitantes, o eso es lo que debió pensar el gurú del lugar. Esta es la historia de Osho y los 93 Rolls-Royce.
Personajes Indira Gandhi, la mártir con garras ¿Madre de la India o dictadora? Cuando se habla de Indira Gandhi, alcanzar un consenso sobre lo que esta Primera Ministra representó para su país resulta imposible. Hoy intentamos acercarnos a su trayectoria para entender la fuente de tamaña controversia.
Personajes Rudyard Kipling, el poeta oficial Rudyard Kipling fue un maestro del relato, pero también un poeta experto y autor de textos infantiles, que escribió clásicos como el Libro de la Selva, Kim y el clásico escolar Stalky and Co. Mientras que algunos todavía lo ven como un emblema del imperialismo y el Raj británico, su trabajo encuentra en los últimos años, una especie de renacimiento. Fue el primer autor angloparlante en recibir el Premio Nobel de literatura, en 1907.
¿Por qué es inmortal la reina Victoria? En un nuevo aniversario de su coronación como emperatriz de la India recordamos la facinacion que ejerce Victoria sobre los descendientes de sus súbditos.
Historia La independencia de Bangladesh El 16 de diciembre de 1971 nació Bangladesh, tras décadas de descontento y meses de matanzas en el contexto de una guerra que había comenzado en marzo del mismo año.
Personajes El día de la no violencia, el día de Mahatma Gandhi La vida de Gandhi nos ofrece muchas lecciones, pero quizá una de las más grandes, en un mundo exacerbado por la violencia, es la eficacia de la no-violencia activa y la superioridad de la lucha moral sobre la lucha violenta.
Lugares Segunda Guerra de Cachemira: otra vez sopa La Guerra indo-pakistaní de 1965, también llamada Segunda Guerra de Cachemira, se desarrolló en agosto y septiembre de 1965. Hindúes y musulmanes se disputaron (otra vez) el control de Cachemira (Kashmir), una región de mayoría musulmana, ubicada al norte de la India y al noreste de Pakistán.
Historia Las amapolas malditas La Guerra del Opio o Guerra Anglo-china es un conflicto que, por más que suene raro, tiene un lugar en la historiografía argentina. Es normal que en el discurso nacionalista tienda a aparecer mencionada, junto a los episodios de Vuelta de Obligado, como una clara muestra del accionar del Imperialismo británico. Si bien hay elementos comunes, igualar estos conflictos es caer en una burda simplificación. La Guerra del Opio es un episodio que requiere especial consideración y que se distingue por una serie de características propias, algunas de las cuales siguen resonando al día de hoy.
Lugares Nacen India y Pakistán El fin del dominio colonial inglés sobre la India en 1947 originó dos nuevos Estados: la Unión de la India (que sería tres años después la República de la India) y Pakistán. Bastante más tarde, en 1971, Bangladesh (antes llamado Pakistán oriental) se independizaría de Pakistán. La así llamada "Partición de la India" provocó el mayor movimiento migratorio de la historia de la humanidad y conflictos territoriales duraderos.