Historia Los juicios de Tokio, el Núremberg japonés En 1948, un Tribunal Militar Internacional juzgó y condenó a muerte a responsables políticos y militares japoneses acusados de haber cometido crímenes contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial.
El soldado de Japón que tardó 29 años en rendirse El lugarteniente Hiroo Onoda fue el último soldado japonés en rendirse tras la derrota de su país en la Segunda Guerra Mundial.
Lugares ¿Era necesario lanzar la bomba atómica contra Hiroshima? Han pasado 75 años desde la detonación de la primera bomba atómica en una acción de guerra, en la ciudad japonesa de Hiroshima. Nadie había tomado nunca antes una decisión así. Hasta el momento ninguna otra persona lo ha hecho. Y nadie más ha tenido que convivir con semejantes consecuencias. Pero ordenar transformar a toda una ciudad en una sucursal del infierno y en el proceso acabar con la vida de 140.000 seres humanos –en su inmensa mayoría civiles, muchos luego de terribles padecimientos– no puede ser fácil.
Historia La conferencia de Potsdam Tres conferencias entre los Aliados sellaron el destino de la guerra, cuando ésta empezaba a delinear a ganadores y vencedores: Teherán, Yalta y Potsdam. Se cumplen 75 años de la última.
Historia Las atrocidades niponas durante la Segunda Guerra Mundial Las tropas del emperador Hirohito llevaron el sufrimiento y la muerte a prisioneros de guerra y civiles por igual.
Historia Algo más que un Bikini Desde 1946 los EEUU han realizado una sería de exposiciones de bombas atómicas que culminaron en 1954 con una bomba de hidrógeno en un Atolón de las islas Marshall llamado Bikini. Los habitantes fueron removidos de esta isla, una especie de paraíso terrenal de mar turquesa y playas de blancas arenas y compensados económicamente pensando que podrían volver cuando desapareciese las radiaciones, cosa que no ha acontecido hasta el momento. El nombre de esta islas se popularizó cuando el ingeniero francés Louis Réard vistió a una stripper llamada Micheline Bernardini con un traje de baño de dos piezas, que entonces generó más polémicas que las explosiones nucleares.
Personajes Julius y Ethel Rosenberg, idealismo y traición Fueron los únicos dos civiles estadounidenses ejecutados por espionaje durante la guerra fría. Los datos que obtuvieron sobre la bomba atómica estadounidense eran de escaso valor pero fueron víctimas de una sociedad conmocionada por la amenaza soviética en la guerra de Corea. Convencidos comunistas, negaron su culpabilidad hasta el final.