Historia Vuelta de Obligado: El día que los argentinos morimos de pie ¿Hay cosas en la vida que merecen una muerte? ¿Hay ocasiones en que un hombre debe dejar de vivir para proteger algo, tal vez, más sagrado que su propia vida?
Personajes Mariquita, la patriota de la primera hora En el aniversario del nacimiento de Mariquita, resulta relevante realizar un relevamiento de los momentos más importantes de su vida pública, más allá de su famosas tertulias.
Personajes 164 años sin Vicente López y Planes Vicente López y Planes murió a los 72 años, el 10 de octubre de 1856, en la alcoba donde nació. Compartimos un extracto del libro "Vicente López: una biografía del autor del Himno Nacional Argentino" de Pablo Emilio Palermo.
Música Mercedes Sosa: Con un pueblo en la voz Indiscutible figura del folklore argentino, fundadora del Movimiento Nuevo Cancionero y defensora de los derechos humanos. Mercedes Sosa llevó los sonidos autóctonos primero a todo el continente, y luego al mundo.
Historia Malvinas por asalto Varios años antes de la Guerra de las Malvinas, 18 jóvenes nacionalistas secuestraron un avión y lo dirigieron hacia las islas. Planeaban plantar allí la bandera de Argentina y recuperar esos territorios de manos británicas. Además de investigar archivos, Patricio Porta se encontró con sobrevivientes de aquel episodio ocurrido en tiempos de la dictadura de Juan Carlos Onganía y del exilio de Juan Domingo Perón.
Historia El hombre que adaptó al Himno Todos conocemos a Blas Parera y a Vicente López y Planes, pero son pocos los que recuerdan a Juan Pedro Esnaola, el autor de la versión del himno moderno.
Música Historias singulares de las canciones patrias Durante generaciones, las canciones patrias y las marchas militares estuvieron huérfanas de relato histórico y negadas de todo interés literario y lingüístico. Se clavaron en nuestra rutina escolar como la escarapela al guardapolvo y cantábamos de memoria misteriosas palabras que repetíamos por fonética.
Personajes Esteban de Luca, a pluma y espada Patriota de modesta memoria, Esteban de Luca se puso la patria al hombro para defenderla a fuego y poesía. Retrato de un luchador sensible.