Personajes E. T. A. Hoffmann Fue un escritor, jurista, dibujante y caricaturista, pintor, cantante (tenor) y compositor musical alemán, que participó activamente en el movimiento romántico de la literatura alemana. Conocido como E. T. A. Hoffmann, su nombre de nacimiento era Ernst Theodor Wilhelm Hoffmann, pero adoptó el de Amadeus en honor del compositor Wolfgang Amadeus Mozart.
Personajes Charles Perrault Charles Perrault cultivó la poesía galante y fue protegido por el ministro Colbert, gracias al cual ingresó en la Academia Francesa (1671). Su poema El siglo de Luis el Grande (1687) reavivó la «querella de los antiguos y los modernos», y para sostener su tesis, favorable a los escritores modernos, escribió Comparación entre antiguos y modernos (1688-1697) y Los hombres ilustres que han surgido en Francia durante el siglo XVII (1696-1700). Es autor de una recopilación de cuentos infantiles titulada Historias y relatos de antaño (1697), que le valieron una gran celebridad póstuma.
Personajes Érase una vez, Jacob Grimm Jacob y Wilhelm Grimm, los famosos hermanos, fueron dos de las personalidades más reconocidas del siglo XIX por su trabajo como recopiladores de cuentos de hadas y otras historias populares. En el aniversario del nacimiento de Jacob, resulta interesante recordar algunos detalles de su vida, de sus motivaciones como lingüista y de su obra más allá de los conocidos relatos.
Historia Los 7 enanitos de Hitler: A 83 años del estreno de Blanca Nieves «Blanca Nieves y los siete enanitos» fue producida por Walt Disney, y estrenada el 21 de diciembre de 1937 en el Teatro Carthay Circle de Hollywood.
Historia La verdadera historia de Pinocho A 80 años del estreno de la película de Disney, un error común sostiene que la obra es tomada de una antigua leyenda, aunque tiene un autor que fue olvidado: Carlo Collodi. Las grandes diferencias del relato original con el que popularizó la factoría estadounidense
Personajes El patito feo Hace 145 años, Hans Christian Andersen moría dejando atrás un impresionante acervo de cuentos de hadas reconocidos y recordados por todos los que alguna vez fuimos niños. Con transformaciones, pero no siempre con finales felices, su historia personal fue tan peculiar como los relatos que escribió.
Personajes Arqueología de la imaginación: Wilhelm Grimm Wilhelm Grimm, folklorista y lingüista alemán, fallecía un 16 de diciembre de 1863 en Berlín. Reunió junto a su hermano Jacob la serie de cuentos populares Kinder-und Hausmärchen, conocidos en español como Los cuentos de los hermanos Grimm, que incluyen, entre las más conocidas, "Blancanieves", "Caperucita Roja" y "La bella durmiente", y dieron lugar al nacimiento del estudio moderno sobre el folclore. Wilhelm y Jacob Grimm compilaron, además, varias colecciones de música folclórica y literatura popular. Jacob hizo un trabajo importante en lingüística histórica y filología germánica, que incluyó la formulación de la ley de Grimm. Dos de los eruditos alemanes más importantes de su tiempo.