Medicina Milton y la oscuridad del paraíso perdido El glaucoma es una de las causas de ceguera más difundida en el mundo. El poeta y ensayista inglés John Milton perdió y halló el paraíso a pesar de vivir en las tinieblas.
Personajes Las fístulas del Rey Sol «God save the Queen», el solemne himno inglés, tiene su origen en Francia, donde se estrenó para festejar la recuperación de una 'delicada' operación a Luis XIV.
Música La última fuga de Bach El 28 de julio de 1750, Johann Sebastian Bach falleció a la edad de 65 años. Un periódico de la época informó que «las infelices consecuencias de una muy poco exitosa operación» fueron la causa de su muerte.
Música La muerte de Antonio Vivaldi Durante la noche del 27 al 28 de julio de 1741, a la edad de 63 años, el músico y sacerdote veneciano, Antonio Lucio Vivaldi murió de una "infección interna" en Viena, ciudad a la que había viajado para convertirse en el músico de la Corte de Carlos VI. El fallecimiento inesperado del Emperador, desanimó al músico de forma tal que precipitó su muerte. Dejaba Vivaldi más de 770 conciertos y 46 óperas.
Música Händel, el amo del esplendor y las sombras Georg Friedrich Händel nació el 23 de febrero de 1685 en Halle, Brandeburgo-Prusia. Este compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, representa no solo una de las cimas de la época barroca, sino también de la música de todos los tiempos. Músico prolífico como pocos, su producción abarca todos los géneros de su época, con especial predilección por la ópera y el oratorio, a los que, con su aportación, contribuyó a llevar a una etapa de gran esplendor.