Personajes Los romances no reconocidos del General San Martín Su matrimonio con Remedios de Escalada y as mujeres que amó durante sus campañas para liberar América
Música Febo asoma Todos hemos coreado esta estrofa, final obligado de nuestros actos escolares, la marcha que describe el desarrollo del Combate de San Lorenzo, compuesta por un músico de color, llamado Cayetano Silva, que jamás cobró un centavo por los derechos de su obra, vendida por escasos cincuenta pesos, ejecutada en la coronación de Jorge V y por los nazis al entrar a París y los británicos en las bandas de su ejército en el sudeste asiático.
Lugares Costumbres Argentinas ¿Se ha preguntado el lector alguna vez cómo vivíamos los argentinos hace...ciento cincuenta, doscientos años? ¿Cómo era nuestro régimen de comidas? ¿Cómo eran nuestras calles, nuestras cárceles, ¿cómo se divertía la gente, que hacía San Martin cuando salía con Remedios a pasear, quien nos enseñó a hacer el asado como lo hacemos hoy, ¿cómo se viajaba? Estas crónicas nos rebelarán cuestiones cotidianas de nuestros tataratatara abuelos.
Personajes Remedios de Escalada de San Martín La "esposa y amiga" del general San Martín (tal como hizo inscribir el general en su lápida) pasó a la historia de los argentinos como figura fundacional, y su matrimonio trató de ser elevado a un caso ejemplar, aunque, como en toda pareja (y más en esta) surgieron desavenencias conyugales.
Personajes José Rondeau Los próceres no solo son los que ganan las batallas, si no los que saben asumir las derrotas. Rondeau contó en su vida con más derrotas que victorias, y sin embargo fue respetado en vida por sus amigos y aun por sus enemigos.
El Plan Maitland José de San Martín formó un ejército en Mendoza, cruzó los Andes, derrotó a los realistas en Chile, se embarcó hacia el Perú, entró en Lima y dominó el centro del imperio español, lo que quedó consolidado definitivamente por Simón Bolívar. Un militar y político escocés, Thomas Maitland, había concebido un plan idéntico en Londres, varios años antes.
Personajes Leopoldo Torre Nilsson: Piedra libre Leopoldo Torre Nilsson, el hacedor de películas inolvidables como "La Casa del Ángel", "La Caída" o "Graciela", fue el artista que introdujo la noción de modernidad en la cinematografía argentina. Además, se dedicó a reflexionar críticamente sobre el rol del artista en la sociedad, lo que le valió el desprecio y la censura. Filmó treinta largometrajes, dirigió teatro, escribió cuentos y novelas, grabó un disco y fue el referente de la llamada Generación del 60.
Personajes Félix de Olazábal Héroe de la independencia, soldado de San Martín gozó del afecto del general. Como muchos de nuestros héroes, murió en el exilio...