Lugares Lágrimas, sudor y sangre sobre el Valle de los Caídos El 1ero de abril 1939 se iniciaban las obras del Valle de los Caídos, el enterratorio de los muertos durante la Guerra Civil española donde se construiría la tumba del generalísimo Francisco Franco. El Caudillo pensaba que allí sería venerado por la eternidad, pero su sueño no duró más unas décadas...
Historia Franco entra en Madrid: el fin de la Guerra Civil Española El 28 de marzo de 1939, Francisco Franco entró con sus tropas en Madrid y la Guerra Civil española finalizó después de casi tres años de lucha.
Historia La derrota que nadie quiere recordar: La caída de Barcelona Tras la batalla del Ebro, las tropas franquistas avanzaban incontenibles, a pesar de la feroz resistencia del bando Republicano, debilitado por las desinteligencias entre comunistas, anarquistas y liberales, más el retiro de las Brigadas Internacionales. Barcelona caía en manos de los sublevados, el 26 de enero de 1939. Entre los miles de refugiados que se dirigían a Francia, uno llevaba sobre sus hombros el peso de la justicia. Esta es la historia de Mariano Gómez González.
Personajes Imperio Argentina Aunque su nombre parece una paradoja irónica así se llamó Magdalena Nile del Río, artista argentina que sedujo al Füher, filmó películas en Europa y EEUU, compartió escenario con Gardel, fue amiga de Marlene Dietrich y murió rodeada de su extensa familia en España.
Historia La devoción oculta de Eisenhower por Franco El presidente de los Estados Unidos reiteró en muchas ocasiones la amistad que lo unía al español y, tras la visita a Madrid, le dio las gracias por sus opiniones sobre el comunismo
Música Manuel de Falla, la muerte argentina de un músico español Manuel de Falla quizás haya sido el más hispano de los músicos españoles. Huyendo de la guerra que desangraba su país, Manuel de Falla buscó refugio en Argentina donde lo sorprende la muerte después de que la tuberculosis haya minado su pulmones.
Buenos muchachos Mientras el siglo XX y lo que va del siglo XXI han significado un progreso exponencial en el desarrollo científico y tecnológico de las sociedades humanas, la política mundial, que no parece ir en la misma dirección, ha seguido albergando tiranos y dictadores.