Lugares Secretos y leyendas del cementerio de La Plata Investigadores de la Universidad han realizado un pormenorizado estudio sobre las costumbres que se reflejan en ese ámbito funerario. Hicieron algunos hallazgos sorprendentes que hablan de la relación de los platenses con sus muertos.
Personajes Wyatt Earp, entre la justicia y la venganza "El destino nos arrastra, pero todos corremos atrás de nuestra suerte", solía decir el pistolero más conocido del Oeste. Wyatt Earp, un personaje que a veces estaba de un lado u otro de una delgada franja llamada justicia.
Personajes Siempre hay luz detrás de las nubes: Louisa May Alcott Louisa May Alcott, la famosa autora de Mujercitas, creó coloridos personajes para grandes novelas durante siglo XIX. Su trabajo introdujo a los lectores a heroínas fuertes y cultas. Se unió a la causa del sufragio femenino y contribuyó a lo largo de su vida a la ampliación de derechos de las mujeres.
Personajes Flora Tristán: el martillo y la rosa Presentamos un ensayo biográfico que indaga sobre los avatares de la vida de Flora Tristán y el desarrollo de su pensamiento político. Analizamos algunas de sus obras fundamentales, que la sitúan como una precursora del feminismo socialista.
Personajes Mary Mallon y su prolongada cuarentena En estos tiempos es oportuno recordar la historia de esta cocinera irlandesa, instalada en Nueva York a principios del siglo XX, que consiguió que muchos de los términos que hoy preocupan al mundo, fueran conocidos: epidemia, portador asintomático, propagadores. La llamaron "Mary Tifoidea" y pasó 23 años de aislamiento forzado.
Personajes Edith Cavell, una santa en las trincheras La noche antes de ser fusilada por un pelotón alemán, Edith Cavell pronunció una frase que sirvió de epitafio: "El patriotismo no es suficiente. No debo odiar o tener rencor". Pasó a la historia como un mártir anglicano.
Historia Intimidad de una Pandemia XII Una enfermedad que se curaba espontáneamente en más del 90% de los casos, daba pie a que apareciesen muchos tratamientos que proclamasen ser efectivos en "casi "el 100% de los casos. Entonces muchos médicos promocionaban "su" tratamiento como "altamente efectivo".
Historia Intimidad de una Pandemia IX Los hospitales públicos colapsados comenzaron a rechazar pacientes. Algunos sobornaban para ser admitidos. Pero ni así lograban sus cometidos. Algunos tenían fuerzas para volver a su casa, otros esperaban a las puertas de los hospitales. A esta altura estar dentro o fuera del hospital hacía poca diferencia. En solo 10 días la tasa de mortalidad había aumentado de uno o dos muertos al día a cientos de muertos.
Historia Intimidad de una pandemia III El Dr. William H. Welch, contaba con la confianza del presidente Wilson a quien conoció durante sus estudios en la Johns Hopkins University. Dueño de una enorme capacidad de organización se abocó a formar a científicos americanos a fin de enfrentar las necesidades de la contienda. En esta tarea puso tanto empeño como el que había utilizado para crear de la nada una de las facultades de medicina más prestigiosas de EEUU.