Personajes La ventana de América: Carlos Fuentes Carlos Fuentes fue uno de los escritores latinoamericanos más prolíficos del siglo XX. Representante principal del fenómeno literario conocido como el boom latinoamericano junto con Mario Vargas Llosa, García Márquez y Cortázar. El núcleo de su obra está compuesto por novelas, libros de cuento y ensayo, pero además, incursionó en dramaturgia, escribió guiones de cine y fue un frecuente colaborador de los principales diarios del mundo.
Buenos muchachos Mientras el siglo XX y lo que va del siglo XXI han significado un progreso exponencial en el desarrollo científico y tecnológico de las sociedades humanas, la política mundial, que no parece ir en la misma dirección, ha seguido albergando tiranos y dictadores.
Historia La Crisis de los misiles en Cuba Desde que Fidel Castro tomó el poder en Cuba en 1959, insistió en predecir que Estados Unidos, más temprano que tarde, intervendría militarmente (eufemismo por "invadiría) en Cuba para aplastar "su" revolución.
Personajes E. Howard Hunt: El hombre que sabía demasiado Hombre de la CIA,espía, cronista y novelista, fue Howard Hunt condenado a 33 meses de prisión por el caso Watergate, además de escribir una crónica sobre el asesinato de John Kennedy. Su vida parece la crónica de una de las muchas novelas de espías que el mismo Hunt escribía en sus ratos de ocio.
Personajes ¿Dónde está el Che Guevara? El Che se ha convertido en un personaje legendario. Ya lo era por su participación en la Revolución cubana, pero su destino guerrero en América Latina terminó de consagrar el mito. Esta es la historia de su muerte y el destino póstumo de sus restos, escondidos en la selva boliviana por muchos años.
Personajes Régis Debray, el traidor Quienes alguna vez lo admiraron lo han llamado "el Judas del Che Guevara", "pseudo revolucionario" y hasta lo acusaron de ser un espía de la CIA. Desde el otro lado, aquellos que veían en el una amenaza, hoy lo tratan como un esclarecido, una especie de hijo pródigo que volvió al camino correcto. En el medio de estas dos opiniones está Regis Debray, probablemente el teórico más reconocido de la Revolución Cubana.
Historia El asalto al Moncada El 26 de julio de 1953 se produjo, en la ciudad de Santiago de Cuba, la primera acción insurreccional importante contra la dictadura de Fulgencio Batista: el asalto al cuartel Moncada, protagonizado por unos 140 combatientes dirigidos por Fidel Castro.