Historia Guayabos, algo más que una derrota... Las fuerzas porteñas al mando de Dorrego avanzaron en el territorio dominado por Artigas quien ordenó seguirlas de cerca a su subalterno, el entonces muy joven Fructuoso Rivera. Éste, con la ayuda de indios charrúas, atacó a los porteños en Guayabos, quienes ante la sorpresa huyeron desordenadamente. Esta derrota no solo trajo consecuencias en la relación entre la Banda Oriental y Buenos Aires sino que fue el comienzo de una enemistad que traería consecuencias años más tarde cuando Juan Lavalle ordena el fusilamiento del loco Dorrego.
Personajes José I, un rey sin súbditos José se convirtió en rey de España por deseo de su hermano. Presionado por Napoleón y sin demasiados apoyos, el gobierno de José I fue positivo, pero rechazado por la mayoría.
Historia Artigas, el jefe de los orientales Ante las discrepancias con el gobierno porteño, José Gervasio Artigas asume el papel de jefe de los orientales y arrastra al pueblo hacia la Redota.
Historia Isabel II de España Isabel ll de España, la reina "del triste destino" nació en 1830 y a los 3 años fue coronada monarca de una nación envuelta en escándalos gracias a su padre Fernando VII. Además de ser un hombre de la peor calaña había conducido al Imperio heredado a la destrucción
Lugares El fin de las fantasías Republicanas El Congreso de Viena se reunió el 8 de octubre de 1814, a instancia de los monarcas que habían derrotado a Napoleón, y entre los que se destacaba el vehemente Alejandro de Rusia. Todos ellos pretendían restaurar la monarquía como forma de gobierno en los países europeos después de la lamentable experiencia de la Revolución Francesa y su natural secuela, el imperio napoleónico que había intentado sojuzgar al viejo continente.
Historia La inhabilidad de Fernando VII De ser el Deseado, pasó a ser el felón casi sin escalas. Fernando VII sumió a España en la miseria, perdió sus colonias por perseverar en un absolutismo inconducente y sometió a su pueblo a una monarquía tiránica al impedir la evolución del liberalismo. Para colmo, dejó a la persona menos apta para gobernar, su hija Isabel enfrascada en una larga guerra con su tío Carlos por la Corona de España. Según el Marques de Villaurrutia, quien lo conoció de pequeño, Fernando era cobarde, vengativo, poco agraciado, ingrato, desleal, mentiroso y mujeriego... ¿Cómo pudo un hombre así, en algún momento, ser la esperanza de España?