Historia Los Cien Mil Hijos de San Luis Después de transar con los liberales, de Fernando VII decidió dar paso a sus inclinaciones "absolutamente absolutista" e invitó a que los franceses invadan España para imponerse a sus enemigos, un gesto inédito que sumió a la península en una de sus horas más oscuras.
Historia Así fue la batalla de Maipú, la contienda que liberó a Chile Hace 203 años se libraba la batalla más importante encabezada por el General San Martín, en la que se recuperó la independencia de Chile. Sobre ella, el mismo San Martín declaró: "Con dificultad se ha visto un ataque más bravo, más rápido y más sostenido, y jamás se vio una resistencia más vigorosa, más firme y más tenaz"
Personajes El catalán Alí Bey, pionero del espionaje España pagó muy caro el ninguneo a uno de los primeros occidentales que entró en La Meca
Historia Los inmortales granaderos Si bien el Regimiento de Granaderos fue creado el 16 de marzo de 1812 por el general San Martín, quedó desintegrado cuando finalizaron las guerras de independencia. El 25 de marzo de 1903, los granaderos fueron restaurados como regimiento y escolta presidencial. Reproducimos la nota en la que fueron reconocidos originalmente.
Historia Viva La Pepa Así se conoció a la Constitución liberal de 1812 que entró en vigencia en España. Como eran leyes más permisivas, se convirtieron en sinónimo de excesos libertarios, de allí la expresión que todos conocemos. Esta constitución fue fuentes de dilemas y contradicciones porque los liberales españoles admiraban a la Revolución de 1789 pero no querían a los franceses en su tierra y por otro lado, estos mismos políticos que promovían la igualdad y la fraternidad, no estaban dispuestos a ofrecérselas a los miembros de sus colonias. Al final Fernando VII la derogó y solo nos quedó la expresión que aún hoy usamos.
Historia El motín de Aranjuez El motín de Aranjuez fue una revuelta de carácter popular, respaldada por el Príncipe de Asturias, Fernando VII, entre el 17 y el 19 de marzo del año 1808, provocada por la difícil situación que atravesaba España como consecuencia de las guerras europeas y crisis del absolutismo, y dirigida principalmente contra el que entonces era auténtico dueño de la situación política española, Manuel Godoy.
Historia Primer izamiento de la Bandera Argentina Extracto del libro "Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina" por Bartolomé Mitre, Buenos Aires, 1887.
Historia Un Rey italiano en España Fernando VII no solo fue lo peor que le pasó a España por las ridiculeces que hizo durante su reino, sino por la imposición de su hija Isabel II, joven escasa de luces (y liviana de cascos), fuente del conflicto con las aspiraciones monárquicas de su tío Carlos que culminaron con una sucesión de sublevaciones internas, las guerras carlistas.
Historia Guayabos, algo más que una derrota... Las fuerzas porteñas al mando de Dorrego avanzaron en el territorio dominado por Artigas quien ordenó seguirlas de cerca a su subalterno, el entonces muy joven Fructuoso Rivera. Éste, con la ayuda de indios charrúas, atacó a los porteños en Guayabos, quienes ante la sorpresa huyeron desordenadamente. Esta derrota no solo trajo consecuencias en la relación entre la Banda Oriental y Buenos Aires sino que fue el comienzo de una enemistad que traería consecuencias años más tarde cuando Juan Lavalle ordena el fusilamiento del loco Dorrego.