Lugares Krakatoa, al este de Java El 27 de agosto de 1883 una formidable erupción de este volcán puso el boca de todo el mundo la existencia de Krakatoa, que algunos vagamente ubicaban al este de Java.
Historia El desastre de Chernobyl Una mañana de abril de 1986, los técnicos de una central nuclear sueca detectaron por primera vez niveles de radiación muy altos en los alrededores de su planta. Pero ellos no tenían fugas. Por la tarde, en Dinamarca, Noruega y Finlandia registraron una situación similar. El viento soplaba del este y finalmente los científicos, horrorizados, se dieron cuenta de que en algún lugar cercano al mar Báltico se estaba produciendo una catástrofe sin precedentes, una fuga nuclear a gran escala. La ubicación exacta no se conoció hasta que la televisión soviética informó que había ocurrido "un accidente en la central nuclear de Chernobyl".
Historia Algo más que un Bikini Desde 1946 los EEUU han realizado una sería de exposiciones de bombas atómicas que culminaron en 1954 con una bomba de hidrógeno en un Atolón de las islas Marshall llamado Bikini. Los habitantes fueron removidos de esta isla, una especie de paraíso terrenal de mar turquesa y playas de blancas arenas y compensados económicamente pensando que podrían volver cuando desapareciese las radiaciones, cosa que no ha acontecido hasta el momento. El nombre de esta islas se popularizó cuando el ingeniero francés Louis Réard vistió a una stripper llamada Micheline Bernardini con un traje de baño de dos piezas, que entonces generó más polémicas que las explosiones nucleares.
Lugares La embajada de Israel El 17 de marzo de 1992 una columna de humo se elevó sobre Buenos Aires, un atentado había destruido la embajada de Israel. Hubo 22 muertos, (según la FBI 29) y 242 heridos. El ataque de la calle Arroyo fue investigado por la Corte Suprema de Justicia. Hasta el día de la fecha la causa no ha sido elevada a juicio incorporándose a la extensa lista de crímenes no resueltos de nuestra historia reciente.
Historia La corta vida y el desastre del acorazado Bismarck El coloso de acero y buques británicos libraron una de las mayores batallas de la historia de la guerra en el mar
21 años de la masacre de Columbine La masacre de Columbine en 1999 fue, hasta ese momento, uno de los peores tiroteos en escuelas cometidos en los Estados Unidos. Quince personas, incluidos los dos atacantes, fueron asesinadas. En los meses y años posteriores a la tragedia, las discusiones sobre la seguridad pública, el acceso a las armas de fuego y el estado de la juventud estadounidense proliferaron en los medios de comunicación de todo el mundo.