Lugares Thomas Cochrane y la toma de Valdivia La toma de Valdivia fue un hito fundamental en las luchas por la independencia de Chile, ya que era una fortificación española que permitía el dominio de los mares por parte del Imperio. Sin el dominio del Pacífico, Chile corría peligro de caer en manos enemigas. De allí que Sir Thomas Cochrane, en un maniobra arriesgada y sin el consentimiento del gobierno, se jugó en la toma de este fuerte que llamaban el Gibraltar de América del Sur.
Historia Blas de Lezo: El almirante español que venció a los Británicos Un día como hoy nacía en el País Vasco una de las glorias de la marina española, Blas de Lezo, al que llamaban "Medio Hombre" por haber perdido un ojo, una pierna y un brazo luchando por su país. La épica defensa de la ciudad de Cartagena por de Lezo, le costó una terrible derrota a las naves británicas. Paradójicamente Vermont, el almirante británico derrotado, continuó su carrera con el reconocimiento de sus pares mientras Blas de Lezo, después de haber dado cuerpo y alma por el imperio español, murió en la pobreza y en el olvido del que hoy lo rescatamos.
Lugares La primera fundación de Buenos Aires Hoy se cumplen 485 años de la primera fundación de Buenos Aires por obra de Pedro de Mendoza, el primer adelantado del Río de La Plata. Motivaciones, características y derrotero de un experimento que duró cinco años.
Personajes Sir Francis Drake, el pirata Fue el terror de los españoles en el Nuevo Mundo. Lo llamaban el "Drakez" y su nombre se convirtió en sinónimo de demonio, cuya codicia no se detenía ante nada. Su vida llegó a un final poco glorioso en enero de 1596, al morir de disentería mientras intentaba capturar Portobello (Panamá).
Historia La derrota que nadie quiere recordar: La caída de Barcelona Tras la batalla del Ebro, las tropas franquistas avanzaban incontenibles, a pesar de la feroz resistencia del bando Republicano, debilitado por las desinteligencias entre comunistas, anarquistas y liberales, más el retiro de las Brigadas Internacionales. Barcelona caía en manos de los sublevados, el 26 de enero de 1939. Entre los miles de refugiados que se dirigían a Francia, uno llevaba sobre sus hombros el peso de la justicia. Esta es la historia de Mariano Gómez González.
Pintura Las locuras de Dalí «La única diferencia entre un loco y yo, es que yo no estoy loco», dijo Dalí, aunque se dudase de su cordura. ¿Era o se hacía con intención de que su obra lograra más difusión? Esta duda lo persiguió más allá de su muerte...
Personajes Gaspar Melchor de Jovellanos Jovellanos es el representante más genuino de la Ilustración española. Fue un hombre culto, abierto, fecundo y ejemplar que se caracterizó siempre por un hondo patriotismo y una gran preocupación por los distintos problemas de España. Su espíritu crítico y renovador se plasman en una preocupación constante por reformar las instituciones y costumbres vigentes.