Historia Siglo XX: vivir matándose Durante el siglo XX, la humanidad vivió una cantidad de conflictos que derivaron en matanzas de todo tipo y por todo el mundo. Por supuesto que las guerras fueron predominantes, pero genocidios, conflictos religiosos, terrorismo, disputas territoriales, violencia política, intolerancia racial, etc., jugaron un importante papel en esa manía humana de andar matándose todo el tiempo.
Historia Intento de unidad árabe La fusión de Siria y Egipto en 1958, formando ambos la República Árabe Unida (RAU), fue la primera de una serie de alianzas en Medio Oriente. Gamal Abdel Nasser, por entonces presidente de Egipto, fue el iniciador.
Historia El cruce del Rubicón Todos hemos cruzado este río, aunque el primero en hacerlo a conciencia fue Julio César, el 11 de enero del año 49 A.C.
Alejandro Dumas: la desconocida historia del verdadero conde de Montecristo La historia del general Alejandro Dumas -nacido en Haití, mulato y bien parecido, diestro con la espada y padre del autor de "El conde de Montecristo"- es digna de las fascinantes aventuras literarias que creó su hijo.
Lugares Suez: un canal en pleno desierto El canal de Suez, la gran obra de ingeniería de su tiempo, permitió unir dos mundos, Oriente y Occidente. Aunque a costa del pueblo egipcio.
Historia Duelo en el desierto: La batalla de Alamein Después de 12 días de batalla alrededor de una diminuta estación de ferrocarril en el norte de África, el ejército de Rommel emprendió la retirada. La batalla de Alamein fue un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial. El ejército nazi no era invencible.
Lugares El poco conocido origen árabe de la Estatua de la Libertad El 4 de octubre de 1904 moría Frédéric Auguste Bartholdi, el escultor que diseño y construyó la estatua de la Libertad, pero esta obra fue el reciclado de un proyecto que originalmente pensaba emplazar se en Egipto. Esta es la historia de las vicisitudes que rodearon esta idea.
Historia La Piedra Rosetta, el fin del misterio Accidentalmente, durante la ocupación francesa de Egipto, las tropas francesas encontraron una piedra cuyas inscripciones asistieron a descifrar el enigmático lenguaje de los faraones, gracias a las habilidades de un joven políglota, Jean-François Champollion (1790-1832) que dedicó gran parte de su corta existencia a dilucidar el significado de los jeroglíficos egipcios.
Historia Los acuerdos de Camp David Cuando las negociaciones entre Israel y Egipto llegaron a un punto muerto en 1978, el presidente de EEUU de enonces, Jimmy Carter, invitó a los líderes de ambos países a Camp David, la residencia de vacaciones presidencial de Maryland.
Personajes Reina de Reyes Cleopatra, temida y admirada por su belleza, su ingenio y su poder es una mujer que vive entre la leyenda y la realidad, la perfecta mezcla entre la pesadilla y la fantasía. Debajo de muchas capas de relatos desfavorables que la deformaron y la exageraron en los últimos dos mil años, su historia subsiste.