Personajes Herbert Spencer y la intelectualidad argentina En un nuevo aniversario de la muerte de Herbert Spencer recordamos la influencia intelectual de este filósofo y naturalista británico, el más conocido de su tiempo, que generó una corriente de simpatías de este lado del Atlántico en personalidades como Sarmiento, Cané y Estanislao Zeballos y el Perito Moreno, entre muchos otros. Gran parte de la llamada Generación del 80 abrevó de este pensador que sembró la doctrina del evolucionismo antropológico y sociológico.
Personajes Dominguito Fidel Sarmiento ¿Qué más le hubiese dado al país un joven de este calibre por cuyas venas se sospecha, corría la sangre del gran sanjuanino que lo había adoptado?
Personajes TINI de Eduardo Wilde El 5 de septiembre de ciento cinco años atrás moría Eduardo Wilde, uno de los escritores más destacados de la coalición liberal de su tiempo. Médico higienista que combatió la fiebre amarilla poniendo en riesgo su vida, fue ministro de Roca y Juárez Celman y autor de piezas inolvidables. Para homenajearlo compartimos su obra «Tini», donde vuelca sus dotes como autor y sus vivencias como médico.
Medicina Wilde, un luchador contra las epidemias, la ignorancia y los prejuicios Eduardo Wilde trascendió los límites de lo asistencial para dejar su impronta en la política y las letras.
Personajes Pedro Goyena Pedro Goyena fue el defensor de las prerrogativas de la Iglesia y opositor al progresismo finisecular que proponía el laicismo y la secularización. Fue presidente honorario de la Unión Cívica.
Medicina Fallecimiento de Ignacio Pirovano El 2 de julio de 1895 falleció Ignacio Pirovano, destacado cirujano argentino. Perfeccionó la utilización de la asepsia en la cirugía argentina y realizó la primera laparotomía del país. Además, fue el formador de una gran cantidad de destacados cirujanos, lo que le valió el título de padre de la cirugía argentina.
Pintura Juan Manuel Blanes: El pintor de la patria En el aniversario número 190 del nacimiento de Juan Manuel Blanes, pintor uruguayo de gran reconocimiento en el Río de la Plata por sus interpretaciones de temas históricos locales, recordamos su obra Un episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires (1871)
Personajes Ibarguren, el último de los precursores Con su biografía de Rosas publicada en 1930, Carlos Ibarguren contribuyó a preparar el terreno para la revisión integral del pasado argentino. Toda su trayectoria pública fue la de un converso.
Historia Pestes, historia y literatura De la Sagrada Escritura a Poe, pasando por Tucídides, Boccaccio o Samuel Pepys, abundan los relatos de grandes pestilencias. Terror, pánico y esperanza sobrenatural se cruzan en los testimonios.