Historia «Ni vencedores ni vencidos» - La Revolución Libertadora El general Lonardi tomó la frase atribuida a Justo José de Urquiza después de vencer a Juan Manuel de Rosas en Caseros. En realidad, Urquiza declaró esta consigna cuando Oribe le entregó las tropas argentinas que sitiaban Montevideo. Después de Caseros, Urquiza se encargó de eliminar prolijamente a algunos enemigos, como los coroneles Chilavert y Santa Coloma, y al Regimiento Aquino, cuyos soldados habían desertado en masa. Después vino lo de vencedores y vencidos. A pesar de las intenciones conciliatorias del general Lonardi, no imperó entre los otros oficiales vencedores este espíritu magnánimo. El 16 de septiembre comenzó la revolución que promovía la remoción del general Juan Domingo Perón como presidente de la nación. A pesar que la situación de los sublevados era más que comprometida, el entonces mandatario, renunció a su cargo sorpresivamente.