Personajes Hormiga Negra: El Gaucho malo Guillermo Hoyos era rubio, retacón y pecoso. Había nacido en San Nicolás de los Arroyos hacia 1837 y tenia fama de ser rápido con el facón, guapo y de no amedrentarse ante el peligro. De hecho, había peleado con distinción por su provincia en Cepeda y Pavón. Le decían Hormiga Negra ,el apodo lo había heredado de su padre, hombre respetado por su guapeza que cuando sacaba a relucir su facón "lo hacía picar pior que hormiga", aunque a Guillermo le decían "el rubio hormiga negra" para diferenciarlo del progenitor.
Historia «En Curupaytí murió una generación de argentinos» En los albores del siglo XIX, los eugenistas –aquellos que promovían la constitución de una raza superior– en una interpretación bastante forzada de Spencer, creían que en la guerra morían los más débiles y solo subsistían los más dotados. Charles Galton, el primo de Darwin, era un entusiasta de esta propuesta... Puede ser que en los tiempos de las peleas cuerpo a cuerpo algo de razón tuvieran, pero con la consagración de la guerra moderna e industrial, la muerte se volvió azarosa, y aptos y débiles mueren por igual. A continuación, presentamos un fragmento del capítulo del libro "La Patria, los hombres y el coraje" de Miguel Ángel de Marco, y el relato de como cinco brillantes jóvenes argentinos presienten su funesto final.
Personajes Eduardo Gutiérrez El hombre que le dio vida a Juan Moreira, eternizando la trama de este matón de comité, era un joven periodista, hermano del médico y poeta, Ricardo Gutiérrez.
Personajes Hormiga Negra La existencia de Guillermo Hoyo, más conocido como Hormiga Negra, trascendió las páginas policiales hasta llegar a la mitología popular. Sus fechorías y natural tendencia pendenciera, sumada a su coraje a toda prueba, lo convirtieron en una leyenda que llega a nuestros días.