Medicina Esteban Laureano Maradona, un crack de la vida Médico de pobres y aborígenes, sin fronteras ni pretensiones. Porque los pingos se ven a la cancha. Con ustedes, un filántropo de raza.
Personajes Hilario Ascasubi, el coronel gaucho Hilario Ascasubi fue, además de militar y diplomático, uno de los primeros poetas argentinos que recurre al lenguaje gauchesco para otorgarle identidad a su obra.
Personajes Fobias y neurosis de nuestros héroes Más allá de haber sido prohombres, o personajes más o menos polémicos y discutidos por nuestros historiadores; han sido seres de carne y hueso que adolecían de las fallas de cualquier hijo de mujer. Había algunos valientes a toda prueba que temblaban ante una tormenta eléctrica; veteranos de mil batallas que vivían en constante zozobra y temor a ser envenenados; burlones y sádicos incorregibles. En fin, "de todo hay en la viña del señor". Observémoslos como simples mortales y tal vez eso nos ayude a comprenderlos mejor.
Lugares Costumbres Argentinas ¿Se ha preguntado el lector alguna vez cómo vivíamos los argentinos hace...ciento cincuenta, doscientos años? ¿Cómo era nuestro régimen de comidas? ¿Cómo eran nuestras calles, nuestras cárceles, ¿cómo se divertía la gente, que hacía San Martin cuando salía con Remedios a pasear, quien nos enseñó a hacer el asado como lo hacemos hoy, ¿cómo se viajaba? Estas crónicas nos rebelarán cuestiones cotidianas de nuestros tataratatara abuelos.
Personajes Los otros Sarmientos Todos conocemos la vida del gran sanjuanino pero muy poco sobre la familia que lo rodeó, hecha la excepción de su madre, inmortalizada en "Recuerdos de provincia". Esta es la historia de los otros Sarmiento.
Personajes Francisco P. Moreno Pasó a la historia como el "Perito", el experto que con sus exploraciones expandió los límites del país.
Personajes Manuel Gálvez Manuel Gálvez fue un narrador, poeta, ensayista, historiador y biógrafo, oriundo de la provincia de Entre Ríos, Argentina.
Historia Los llanos en armas: la muerte de Chacho Peñaloza La muerte de Ángel Vicente Peñaloza, el legendario caudillo riojano en Olta, después de entregar mansamente su facón, pues no tenía arma alguna para defenderse, encendió la pluma de un joven José Hernández. Eduardo Gutiérrez, Olegario Andrada, Martiniano Leguizamón, Pedro Delheye y hasta Juan Bautista Alberdi esgrimieron su pluma para condenar su asesinato, celebrado por Sarmiento, quien lo proclamó una "bestia dañina". Mientras esto se discutía en la prensa nacional, Urquiza guardaba silencio, a pesar de los insistentes reclamos de la viuda del general. El Partido Federal se desvanecía con la desaparición de Peñaloza y la elocuente pasividad del entrerriano.
Personajes Victorino de la Plaza Victorino de la Plaza (2 de noviembre de 1840 - 2 de octubre de 1919) fue un abogado, militar y político argentino, Presidente de la Nación Argentina entre el 9 de agosto de 1914 y el 12 de octubre de 1916.