Música Kind of Blue... no habrá otro igual Kind of Blue se grabó en dos sesiones, el 2 de marzo y el 22 de abril de 1959, en el 30th Street Studio de New York, para Columbia Records. Seis personas con talento y creatividad inigualables dieron luz a una obra musical inolvidable. Fue el disco más vendido de la historia del jazz.
Lugares La vida en Buenos Aires... hace 60 años Recordar cómo era la vida cotidiana en Buenos Aires en la década del '60 es hacer un viaje al pasado con una mueca de sonrisa. Situaciones hoy impensadas eran naturales, se necesitaban menos cosas para vivir normalmente, el consumo no era una obsesión, lo simple tenía bien ganado su lugar.
Música Oscar Alemán, el héroe anónimo del jazz Nació en una pequeña localidad chaqueña, respiró música desde niño y se convirtió en un referente del jazz a nivel mundial. Tocó con los más grandes del género y hoy su nieta, Jorgelina Alemán, continúa adelante con su legado. En esta nota, lo recuerda y comparte cuáles son sus deseos para que la obra de su abuelo no quede en el olvido
Música Thelonious Monk, genio y locura John Coltrane lo definió como "un arquitecto musical del más alto nivel". Para Julio Cortázar, Thelonious Monk era como "un oso investigando las colmenas del teclado".
Música Peter Gabriel, un artista inigualable Peter Gabriel nació el 13 de febrero de 1950 en Chobham, Surrey, Inglaterra. Su padre Ralph era ingeniero eléctrico, su madre Edith provenía de una familia de músicos y le enseñó a Peter a tocar el piano y el clarinete desde niño. A los 13 años Peter fue enviado al histórico y prestigioso Charterhouse School, en Godalming, unos 60 km al sudoeste de Londres. Allí fue compañero de curso de Tony Banks. Ambos, junto a Mike Rutherford y Anthony Phillips (estaban en otro curso en el mismo colegio), formaron Genesis en 1967.
Música Alice Coltrane: una anomal kármica Fue mucho más que la viuda del saxofonista John Coltrane, fue opulencia cósmica en estado puro. Una visionaria virtuosa que trascendió la espontaneidad característica de la improvisación jazzística y alcanzó una suerte de nirvana sonoro absorto de genuina espiritualidad.
Música El día que murió la música Era febrero, y hacía frío, como dice la canción "American Pie" de Don McLean. El 3 de febrero de 1959 fue un día que afectó profundamente no solo a Don, sino a millones de personas en todo Estados Unidos y el mundo. Fue el día en que Buddy Holly, Richie Valens y J.P. Richardson, The Big Bopper, murieron en un infame accidente aéreo.
Personajes Maria Von Trapp: La novicia rebelde "The sound of music"(en Hispanoamérica, La novicia rebelde) fue el título original de una de las más famosas películas de nuestra época yold. En ella se relata la historia de Maria Von Trapp, que pasó de monja a casarse con el barón Von Trapp. La familia tuvo que huir de su Austria natal con la llegada de los nazis, y se instaló en Estados Unidos, donde triunfaron como cantantes. Pero la historia real tiene algunas diferencias respecto a la almibarada versión protagonizada por Julie Andrews.