Historia Leopoldo II de Bélgica y la explotación del Congo Bajo un delicado velo de filantropía, el rey Leopoldo II de Bélgica hizo del Congo una colonia privada. Él acabó convertido en un exportador de caucho multimillonario y el Congo, en un campo de trabajos forzados. Con millones de muertos.
Historia El asesinato de Frondizi, Troxler y Ortega Peña Se cumplen 46 años del asesinato de Silvio Frondizi, sumándose al de Julio Troxler y de Rodolfo Ortega Peña. Todos cometidos por la Triple A durante el gobierno peronista.
Personajes Clemens August von Galen y Pío XII El New York Times definió al obispo Von Galen «el opositor más empecinado del programa nacionalsocialista anticristiano». Su valor y sus duros sermones contra Hitler, pronunciados desde el púlpito de la catedral de Münster, dieron la vuelta al mundo. El papa Pacelli le escribió para manifestarle todo su apoyo y gratitud
Personajes El asesinato de la madre de Martin Luther King La madre del célebre predicador, a quien ella le había inculcado los principios que lo llevarían a ser el gran luchador de los derechos de la gente de color, también sufrió una muerte violenta.
Personajes Las rebeliones cívicas de Ghandi El activista pisó varias veces la cárcel por defender sus ideales. Gandhi fue nominado en cinco ocasiones al Premio Nobel de la Paz, pero nunca lo recibió.
Historia Cassius Clay y la Guerra de Vietnam Cassius Clay, el boxeador más célebre de la historia, se rebeló contra el gobierno americano y desistió de ir a Vietnam porque sostenía que sus principios eran más importantes que el dinero o sus títulos. "Porque me piden ponerme un uniforme e ir a diez mil millas de casa a arrojar bombas y tirar balas a gente de piel oscura mientras los negros de Louisville (su ciudad natal) son tratados como perros y se les niegan los derechos humanos más simples... no voy a asesinar a personas para continuar la dominación de los esclavistas blancos", declaró antes de ser privado de su título. Está es la crónica de su pelea más dispar.
Medicina Nace la OMS Al final de la Segunda Guerra Mundial, los aliados decidieron crear una serie de organismos internacionales para tener una tribuna de discusión de los problemas mundiales y así intentar evitar nuevos conflictos. El centro de esta red promovida por la ONU nació en San Francisco, en 1945. En esa oportunidad se decidió que también debía existir un organismo para atender los problemas de salud.