Lugares La vida en Buenos Aires... hace 60 años Recordar cómo era la vida cotidiana en Buenos Aires en la década del '60 es hacer un viaje al pasado con una mueca de sonrisa. Situaciones hoy impensadas eran naturales, se necesitaban menos cosas para vivir normalmente, el consumo no era una obsesión, lo simple tenía bien ganado su lugar.
Deportes sin Juegos Se define como deporte a "toda forma de actividad física que a través de una participación informal u organizada ayuda a expresar o mejorar la condición física y el bienestar mental, fomentar la interacción social u obtener resultados competitivos a todo nivel, individual o colectivamente". El Comité Olímpico Internacional tiene en cuenta esta definición para determinar cuándo reconocer un nuevo deporte.
Historia Domingo Sangriento Con notables similitudes y lógicas diferencias, en la explosiva historia de la independencia y autonomía irlandesa hay dos episodios trágicos que han recibido el mismo nombre: Domingo Sangriento. El primero, en 1920, en Dublin; en segundo, en 1972, en Derry, Irlanda del Norte. Veamos cómo fue que ocurrió en la más que convulsionada Irlanda de 1920.
Historia All Blacks El seleccionado nacional de rugby de Nueva Zelanda, los All Blacks, es el equipo más dominante en la historia de cualquier deporte de equipo.
Lugares El día que se inauguró el Cilindro de Avellaneda Un 3 de septiembre de 1950 se jugó el primer partido en el Estadio Presidente Perón, donde juega sus partidos de local el Racing Club de Avellaneda.
Historia La final del Mundial '78 El domingo 25 de junio de 1978, un día nublado de invierno en Buenos Aires, se jugó la final del Campeonato Mundial de Fútbol en el Estadio Monumental entre los seleccionados nacionales de Argentina y Holanda.
Historia Los juegos olímpicos del barón de Coubertin Deportista consumado e interesado en fomentar el deporte para mejorar el estado físico de los jóvenes, el barón Pierre de Coubertin reinició la vieja práctica de los griegos en la ciudad de Atenas, retomando esta competencia en la era moderna.
Personajes Enrique Romero Brest Enrique Romero Brest. El padre de la Educación Física Argentina. Creó la carrera de profesorado para dicha materia. Fundó el primer Instituto Superior de Educación Física en el país, que actualmente lleva su nombre. Fue el primer médico deportólogo argentino. Creó el deporte de pelota al cesto o "'Cestoball".