Personajes Sarmiento y Aurelia Vélez Sársfield, la eterna amante Fue la compañera ideal del inquieto sanjuanino. Él tenía 44 y ella 19 cuando empezó una relación prohibida que era un secreto a voces en la sociedad porteña
Personajes Un recuerdo desteñido donde nació Vélez Sársfield Investigadores aseguran que el jurista nació en Amboy. Un abandonado monolito es el único vestigio de este reconocimiento.
Historia El código civil de Vélez Sarsfield El primero de enero de 1871, comenzó a regir el Código Civil, llamado, también, "Código Vélez Sarfield", documento que contribuyó a instaurar y a mantener un régimen jurídico que cimentó la implantación de la paz interna del país y que según ha definido Raimundo Salvat en su obra "Tratado de Derecho Argentino", "es el conjunto de normas que rigen las relaciones jurídicas de los hombres entre sí y de éstos con el Estado, cuando tengan por objeto satisfacer necesidades de carácter humano".
Personajes La muerte de Mandinga: Dalmacio Vélez Sarsfield Le decían Mandinga. Algunos sostienen que era por lo feo, otros por la endiablada picardía de su ingenio cordobés para afrontar problemas legales. Lo cierto es que después de haber mantenido una relación de amor/odio con Rosas, ser ministro de Mitre y Sarmiento, y haber escrito el Código Civil que rigió la vida de los argentinos hasta el año 2015, el Dr. Vélez Sarsfield se fue de este mundo con la admiración de sus coetáneos y el agradecimiento de las generaciones posteriores.