Personajes Rafael de Sobremonte Y un buen día el Virrey Sobremonte se llevó los fondos públicos y desde entonces nada fue igual.
Historia El luctuoso año 1820 - Parte IV Estanislao López, que desconfiaba ya de Ramírez, estaba dispuesto a llegar a un arreglo, luego de enterarse que Carrera andaba en intrigas con algunos santafesinos para intentar restablecer como gobernador de esa provincia a Mariano Vera, amigo de Ramírez. Por tal motivo aceptó, lo mismo que Martin Rodríguez, la mediación de Bustos, gobernador de Córdoba, para lograr una paz definitiva.
Personajes En memoria de Juan Bautista Bustos Juan Bautista Bustos fue un político y militar argentino, que tuvo participación en las invasiones inglesas y en las guerras civiles argentinas. Fue el primer gobernador constitucional de Córdoba.
Lugares El Chacho derrotado: La batalla de Las Playas En la batalla de Las Playas las tropas de Paunero derrotan a las fuerzas de Chacho. Poco le falta al bravo riojano para morir.
Historia Juan Carlos Onganía: Morir 25 años después El general Juan Carlos Onganía, presidente de facto de la República Argentina, murió exactamente 25 años después de ser derrocado por discrepancias con sus camaradas del Ejército Argentino.
Historia El Cordobazo Se cumplen 51 años de la protesta que terminó con la caída del gobierno de Onganía.
Pintura Fernando Fader: El color de las sierras Fernando Fader fue uno de los pintores más destacados del arte argentino. Dueño de un magistral pincel, sembró de colores el paisaje de las sierras cordobesas donde termino sus días.
Personajes La muerte de Amadeo Sabattini «Peludo Chico» así le decían a Amadeo Sabattini, médico, farmacéutico y político radical (de allí lo de «Peludo», como le decían a Hipólito Yrigoyen), muerto el 29 de febrero de 1960, antes del tráfico final de su yerno y amigo, Jorge Barón Biza.
Personajes Un recuerdo desteñido donde nació Vélez Sársfield Investigadores aseguran que el jurista nació en Amboy. Un abandonado monolito es el único vestigio de este reconocimiento.
Efemérides Día de la Astronomía Argentina La Astronomía Argentina celebra hoy su día al cumplir 148 años, ya que un 24 de octubre de 1871 se creó en la provincia de Córdoba el primer observatorio del país, por iniciativa del entonces presidente Domingo Faustino Sarmiento.