Pozo de VargasLa zamba de VargasEl 9 de abril las tropas santiagueñas de los Taboada defendieron la ciudad de La Rioja del ejército de Felipe Varela. Posicionados alrededor del pozo de agua en la propiedad de un tal Vargas, los santiagueños defendieron a pie firme su posición alentados por la banda que tocaba una zamba para levantar el espíritu. Los Taboada ganaron la batalla y la zamba pasó a la tradición popular.
músicaMarian Anderson: un canto a los derechos civiles de los negrosMarian Anderson nació el 27 de febrero de 1897 en Filadelfia y murió en Portland el 8 de abril de 1993. Fue una mezzo-soprano afroamericana mundialmente reconocida por haber sido la primera intérprete negra en cantar en el Lincoln Memorial y en el escenario del Metropolitan Opera House.
MÚSICAEl triste final de Billie Holiday La cantante de jazz más grande entre la década de 1930 y los años 50, vivió sus últimos años perseguida por la ley de estupefacientes y estafada en sus finanzas por sus amigos.
MUSICAStravinski, el músico fiel a sí mismoEl compositor Ígor Stravinski se definió a sí mismo como un "inventor de músicas". La originalidad, el poder y la elegancia de sus obras le hicieron ganar admiración mundial antes de cumplir los treinta años. A lo largo de su vida, continuó sorprendiendo a sus admiradores con las transformaciones de un estilo no exento de controversia.
músicaPriaulx Rainier: la compositora ecologista sudafricanaSi bien vivió la mayor parte de su vida en Europa, el espíritu y los ritmos africanos de su niñez (tanto de los insectos como de los humanos) nunca la abandonaron e hicieron de sus creaciones un inenarrable corpus de obra musical.
MUJERESBettina von Arnim: el ícono feminista del Romanticismo alemánBettina Elisabeth Katharina Ludovica Magdalena Brentano nació en Fráncfort del Meno (Alemania) el 4 de abril de 1785 y murió en la capital de su país de origen el 20 de enero de 1859. Fue una compositora, escritora, poeta, ilustradora y cantante feminista y activista social que peleó contra el antisemitismo, por la abolición de la pena de muerte, por los derechos de las mujeres y de los más desamparados.
Música Johannes BrahmsUn día como hoy moría Johannes Brahms de un cáncer hepático. Hombre de origen humilde, tímido y discreto, decía que había dos cosas a las que jamás se atreverían: a casarse y componer una ópera. Mantuvo un romance platónico con Clara Schumann, la gran intérprete de sus obras... Además compuso su célebre canción de cuna para uno de los hijos de Robert y Clara Schumann. Esta es la historia de la vida de uno de los compositores más importantes del siglo XIX.
MúsicaKurt Weill y la resistencia musicalLa música también puede ser una forma de lucha contra la opresión. Nabucco o Rigoletto de Verdi son ejemplos de esta forma de expresar disensos. Kurt Weill en colaboración con Bertolt Brecht crearon obras que irritaron a las autoridades nazis que obligaron al exilio del compositor.
músicaGato Barbieri: de rosario al mundoAl igual que Gardel, Piazzolla, Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui, Lalo Schifrin y Dino Saluzzi, el rosarino Leandro "Gato" Barbieri pertenece a una pequeña cofradía de músicos argentinos que lograron trascendencia internacional más allá de los países hispanoparlantes.