MúsicaLa vida de ZitarrosaAlfredo Zitarrosa fue un cantautor, poeta y periodista uruguayo. Se especializó en géneros folclóricos como la zamba y la milonga, y se convirtió en una figura principal en el movimiento de la nueva canción en su país. Partidario incondicional de los ideales comunistas, vivió en el exilio entre 1976 y 1984. Es considerado como uno de los cantautores más influyentes de América Latina.
música Los cuatro placeres de RossiniCon 36 obras alcanzó éxito y riquezas incomparables a las de los compositores de su tiempo. Inusualmente aclamado en vida, decidió, no obstante, pasar sus últimos cuarenta años en silencio.
músicaLa 'Tosca' de Puccini, un estreno con sobresalto incluidoSe cumplen hoy 121 años del estreno de 'Tosca', de Giacomo Puccini, marcado por el clima político y social que vivía Italia
Marcha de San LorenzoFebo asomaTodos hemos coreado esta estrofa, final obligado de nuestros actos escolares, la marcha que describe el desarrollo del Combate de San Lorenzo, compuesta por un músico de color, llamado Cayetano Silva, que jamás cobró un centavo por los derechos de su obra, vendida por escasos cincuenta pesos, ejecutada en la coronación de Jorge V y por los nazis al entrar a París y los británicos en las bandas de su ejército en el sudeste asiático.
músicaMarian Anderson: un canto a los derechos civiles de los negrosMarian Anderson nació el 27 de febrero de 1897 en Filadelfia y murió en Portland el 8 de abril de 1993. Fue una mezzo-soprano afroamericana mundialmente reconocida por haber sido la primera intérprete negra en cantar en el Lincoln Memorial y en el escenario del Metropolitan Opera House.
músicaFlorence Price: una sinfonía post-racial Florence Beatrice Price nació 19 de abril de 1887 y murió el 3 de junio de 1953. Fue una compositora clásica, pianista, organista y maestra de música afroamericana reconocida por ser la primera mujer negra en haber compuesto una sinfonía interpretada por una orquesta filarmónica mayor.
MUSICA"Cantando con el viento": Joan BáezEl 9 de enero de 1941 nació Joan Chandos Báez, la cantante de protesta más conocida de los últimos 50 años.
músicaRock camaleónDavid Bowie (cantante, compositor y actor británico) se destacó en la década de 1970 y se volvió famoso por cambiar de personaje y género musical con cada disco editado.
ARTEW. Singer al servicio del arteMillonaria desde la adolescencia y mecenas de la música contemporánea en la Francia del siglo XIX, Winnaretta Singer, la Princesa de Polignac, escandalizó a la aristocracia de su época con las aventuras de su polémica vida privada y acogió en su propio salón de París a la vanguardia artística europea. Fue la productora de creaciones que han pasado a la historia como el ballet Renard de Ígor Stravinski o el Retablo de Maese Pedro, de Manuel de Falla. La Pavana para una infanta difunta, de Ravel, fue creada en su honor.