Personajes Georges Méliès: Cine e ilusión Georges Méliès fue un ilusionista y cineasta francés famoso por liderar muchos desarrollos técnicos y narrativos en los albores de la cinematografía. Méliès, un prolífico innovador en el uso de efectos especiales, descubrió accidentalmente el stop trick en 1896 y fue uno de los primeros cineastas en utilizar múltiples exposiciones, la fotografía en lapso de tiempo, las disoluciones de imágenes y los fotogramas coloreados a mano. Gracias a su habilidad para manipular y transformar la realidad a través de la cinematografía, Méliès es recordado como un «mago del cine». Dos de sus películas más famosas, Viaje a la Luna (1902) y El viaje imposible (1904), narran viajes extraños, surreales y fantásticos inspirados por Julio Verne y están consideradas entre las películas más importantes e influyentes del cine de ciencia ficción. Méliès fue también un pionero del cine de terror con su película Le Manoir du Diable (1896). Desde 1946 el premio Méliès otorga anualmente el reconocimiento a la mejor película francesa.
Historia Elefantes en cautiverio: sus tristes historias Como la elefanta Sharima en el zoológico de Luján, existieron otros congéneres que sufrieron finales trágicos. Aquí la historia del elefante Chunee.
Personajes La historia de Ramón Valdés, el actor de "Don Ramón" María Antonieta de las Nieves ("La Chilindrina") lo quiso como si fuera su verdadero padre. Angelines Fernández ("La Bruja del 71") lo amó con locura, pero no fue correspondida. Y Chespirito se inspiró en su personalidad para crear el personaje más entrañable de la vecindad: "Sé tú mismo", le pidió, y Valdés cumplió a la perfección. Porque con este actor -que se casó tres veces y tuvo 10 hijos- los límites entre ficción y realidad siempre fueron difusos
Juan Verdaguer Juan Verdaguer fue un humorista y actor uruguayo residente en Argentina, que tuvo una destacada actuación en los escenarios de América Latina, nació en Montevideo el 30 de julio de 1915. Es considerado como el mejor autor de chistes de salón.