Medicina La homeopatía y Samuel Hahnemann Samuel Hahnemann (1755 - 1843) fue un médico alemán que fue el creador de la homeopatía, doctrina sobre la enfermedad y su tratamiento que alcanzaría una gran difusión. Los principios de la homeopatía fueron expuestos por el autor en diversas obras, entre las que destacan Organon de la medicina (1810) y Enfermedades crónicas, su naturaleza especial y su tratamiento homeopático (1828).
Medicina Dolors Aleu, la ginecóloga rebelde contra la opresión del corsé Las primeras universitarias estudiaron aprovechando un vacío legal de la segunda mitad del siglo XIX. Una de ellas fue Dolors Aleu, la primera en España que ejerció la medicina durante más de 25 años. También fue pionera en doctorarse, y lo hizo con un trabajo sobre los inconvenientes del corsé, una prenda que oprimía el tórax, dificultaba la circulación y causaba desmayos.
Pintura El arte y la ciencia de Maria Sibylla Merian Maria Sibylla Merian fue una entomóloga, grabadora, pintora y científica nacida en Frankfurt a mediados del siglo XVII, sus meticulosas observaciones vincularon de manera concluyente a las orugas con las mariposas, sentando las bases de los campos de la entomología, el comportamiento animal y la ecología. Sus delicadas ilustraciones de plantas y animales están siendo revalorizadas por los historiadores de arte.
Historia Isaac Newton: el último de los magos "Newton no fue el primero de la era de la razón, fue el último de los magos" John M. Keynes
Personajes Isaac Newton, el genio estrafalario Isaac Newton fue indiscutiblemente genial y decididamente raro. Inteligente, solitario, triste, puntilloso hasta la paranoia, distraído, capaz de las excentricidades más fascinantes.
Medicina Maurice Hilleman, el prolífico creador de vacunas Nadie hizo tantas vacunas -36 en total- y en tan poco tiempo como él. Ningún científico salvó tantas vidas durante su existencia. Esta fue la vida de Maurice Hilleman, el vacunólogo más exitoso de la historia.
Personajes Lo que dura un fósforo Uno de los mejores ejemplos de la naturaleza extraña y accidental de los primeros tiempos de la química es el descubrimiento que hizo un alemán llamado Hennig Brand en 1669.