Historia La masacre de Nankíng Japón desató toda su ira contra la población china de Nanking (Nankín) en 1937, en el contexto de la guerra de expansión territorial que el Imperio japonés sostenía en China. Fueron 42 días de horror en los que se cometieron enormes atrocidades que Japón intentó silenciar.
Historia Las barbaridades de Nankín No hubo guerra más tarrible que la que los japoneses libraron en China, las barbaridades de los nipones no tiene parangón en la historia. Sin embargo, gran parte de estos delitos quedaron impunes.
Lugares Conferencia de El Cairo La conferencia de El Cairo se celebró en dicha ciudad egipcia del 22 al 26 de noviembre de 1943. En ella se definió la posición aliada contra Japón durante la Segunda Guerra Mundial y se tomaron decisiones sobre el futuro de Asia en la posguerra. Asistieron a la reunión el presidente Franklin Roosevelt por Estados Unidos, el primer ministro Winston Churchill por el Reino Unido, y Chiang Kai-shek por la República de China.
Historia Un Año con COVID Parece que fue hace un siglo cuando las autoridades chinas comenzaron a hablar de un brote epidémico de neumonía en una hasta entonces poco conocida ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei. Entonces ni nos imaginamos que sería parte de nuestra vida. Tantas pandemias habían tenido origen en China (SARS, MERS, etc., etc.) que no creíamos que pudiese llegar hasta acá (como dijo el ministro Dr. González García).
Historia La Guerra de los Boxers El 2 de noviembre de 1899 se proclamó en el norte de China el Levantamiento de Yi He Tuan, también llamada la "Milicia Unida en Justicia". Este grupo era también conocido como los "Boxers" (denominación que le dieron los ingleses), ya que muchos de sus miembros practicaban artes marciales chinas, sobre todo el llamado "boxeo chino".
Historia La guerra de Corea Fue el comienzo de la Guerra Fría, el enfrentamiento latente entre Estados Unidos y Rusia expresado en la pequeña península del extremo oriente, que había sufrido el hostigamiento de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, finalizada ésta, el mundo miró con terror la tensión creciente en esa zona del mundo que podía desembocar en un tercer conflicto armado, como muchos esperaban que aconteciera. El 7 de octubre de 1950, las tropas norteamericanas atravesaron el famoso paralelo, generando la participación de China en el conflicto.
Historia China invade Tibet Cuando en 1950 la República Popular China ofreció al Tibet la "liberación", el gobierno tibetano contestó que Tibet ya era libre. Sin embargo, en octubre, bajo el pretexto del peligro de que los imperialistas internacionales controlaran el país, China envió veinte mil soldados a la frontera. Y una vez en la frontera, el 7 de octubre de 1950... entraron. Como era de esperar.
Historia Mao proclama la República Popular China El 1 de octubre de 1949 Mao Tse-tung se dirigió a la multitud desde lo alto de la Puerta de la Paz Celestial, la entrada del Palacio Imperial de Pekín, y anunció el nacimiento de la República Popular China.
Historia Invasión japonesa a Manchuria La invasión de Japón a Manchuria en 1931 iniciaría una cadena de eventos que desembocaron en una guerra mundial, nada más y nada menos.
Historia La "Revolución" Cultural China de Mao ¿Qué fue en realidad la Revolución Cultural China propagada por Mao? A comienzos de 1960 una gran parte de la intelectualidad de Occidente quedó fascinada por el anuncio del presidente chino Mao Zedong de iniciar su revolución cultural proletaria en China. Con aquel anuncio Mao pretendía eliminar del gigante asiático los que denominó los cuatro viejos, es decir, la vieja cultura, las viejas formas de pensamiento, las viejas costumbres y los viejos hábitos. Para muchos se abría una nueva esperanza para China y desde un punto de vista ideológico en Europa se tomaron como base para la revolución intelectual del 68. Pero la revolución de Mao era mucho más siniestra y terrorífica de lo que la propaganda oficial quería vender como un nuevo aire de esperanza revolucionaria.