Historia Cochrane: Tercer bloqueo del Callao Las desavenencias entre José de San Martín y el almirante Thomas Cochrane iban en aumento a medida que la situación en Lima se complicaba y los muros del Callao se resistían al bloqueo de la flota chilena.
Historia Golpe de Estado en Chile El golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende en 1973 fue uno de los más sangrientos de la historia sudamericana. El gobierno de Allende enfrentaba muchos problemas internos, pero la participación activa de la CIA tuvo gran influencia en el desarrollo de los hechos.
Personajes Manuel Blanco Encalada Manuel Blanco Encalada: Político y militar chileno. Fue Ministro de Relaciones Exteriores y posteriormente primer Presidente de la República de Chile.
Personajes La historia del general Deheza Guerrero de la Independencia, soldado de San Martín, vehemente unitario fue el general Deheza, una figura insigne de nuestra historia.
Historia Masacre de Trelew En el contexto de las elecciones presidenciales de 1973, el Partido Revolucionario del Pueblo apoyaba la fórmula Cámpora – Solano Lima. Para muchos integrantes del partido de izquierda esta adhesión era solo una "herramienta del régimen burgués", y después de la reunión del Comité Central, una fracción decidió separarse. El 15 de enero de 1973 se realizó el congreso fundacional del E.R.P. 22 de agosto de 1972, fecha en la que 16 miembros de distintas agrupaciones armadas peronistas y de izquierda habían sido ultimados en Trelew.
Historia Carlos lll de España y la creación del Virreinato del Río de la Plata Buenos Aires como colonia española languidecía en la pobreza hasta que se decide la creación del Virreinato para protegerla de las ambiciones lusitanos.
Historia San Martín y la independencia del Perú El 28 de julio de 1821, el general José de San Martín proclamó la independencia del Perú de la corona española. El Libertador salió del Palacio de los Virreyes (hoy Palacio de Gobierno) y se dirigió hacia un tablado que se construyó a un costado de la Plaza Mayor, mirando hacia el Cabildo.
Lugares El primer cruce en globo de la cordillera de los Andes El 24 de junio de 1916, el mendocino Zuloaga y el platense Bradley cruzaron de Chile a Mendoza en globo aerostático. Nieto y sobrino de los héroes recuerdan el hecho.