Historia La Batalla de Cepeda o los problemas porteños Gran parte de los problemas de las guerras civiles argentinas obedecen a conflictos para disponer de los fondos de la Aduana de Buenos Aires. La ciudad puerto no quería repartir sus dividendos con las "hermanitas pobres", y por tal razón, no reconoció la Constitución de 1853. En el interior del país los ánimos se caldeaban contra Buenos Aires, más cuando el ex gobernador de San Juan, Nazario Benavidez, fue apresado por orden del gobernador Gómez Rufino (afín a la política de Buenos Aires) y posteriormente asesinado en la prisión (instigado por los diarios porteños, especialmente el redactado por Sarmiento, quien no solo alabó el magnicidio, sino que también propuso el asesinato de Urquiza). La suerte estaba echada, Don Justo debía cruzar el Rubicón, que en estas latitudes se llamaba Paraná.
Historia Juárez Celman Hasta hace unos años Juárez Celman tenía el discutible honor de ser el presidente más denostado por los argentinos, título que hoy se encuentra en disputa. ¿Qué hizo Juárez Celman para merecer este título? Compartimos con ustedes aspectos biográficos desapasionados de este político.
Historia La Revolución del Parque No fue la primera gran crisis económica ni sería la última, pero fue, sin dudas, la que concitó la mayor reacción popular fogoneada por un arco político opositor contraria a las políticas desatinadas y corruptas del gobierno de Juárez Celman.
Medicina La Cruz Roja Argentina Por un decreto del Gobierno Nacional Argentino del 14 de junio de 1880, se le otorga status legal a la Cruz Roja Argentina, una Institución que surge debido a una iniciativa eficazmente implementada por el Doctor Guillermo rawson, conocido como un verdadero "soldado de la guerra contra el sufrimiento, secundado por el Doctor Toribio Ayerza y decididamente apoyado por el Doctor Nicolás Avellaneda, estando en el ejercicio de la presidencia de la Nación.
Personajes Carlos Tejedor y la lucha de los porteños El tema de la Buenos Aires como capital de la República se prestó a polémicas y revoluciones. La más notoria fue liderada por Carlos Tejedor... Miles (sí, miles) de argentinos dieron su vida por esta causa que hoy nos parece un tema menor. Está es la historia de Carlos Tejedor, un jurista político y legislador de enorme trascendencia en esta disputa.