Historia Monzón vs Nápoles: derritiendo mantequilla a trompadas Un clima inusual se había creado alrededor de esta esperada pelea. Después de todo, así como Monzón ya era un ídolo en París, los franceses se entusiasmaron también con el colorido que les ofrecía Mantequilla Nápoles paseando perritos caniche por Champs-Elysées, poniéndole picante a cada palabra y prometiendo exhibir todo su escurridizo y elegante boxeo frente a la fuerza casi tosca de Monzón.
Personajes Los primeros años de Carlitos Monzón Fama, plata, mujeres... Lo tuvo todo y no tuvo nada. La violencia era su única forma de imponerse a los demás, como cuando era un pibito nomás y se le atrevía a los mayores con ese aire desafiante mientras los puños labraban su camino en los duros senderos de la virilidad. Eso era él, un macho, como los cowboys que debió personificar cuando fue famoso, con poco talento pero buena paga por hacer el papel que mejor le quedaba, el de hombre rudo, violento, seco y brutal. Esa plata ganada a trompadas se le escurría entre los dedos, dejándolo tan solo y miserable como cuando era un chiquilín y debía salir a cazar para llevarse algo a la boca. De sus peleas, sus amores y su violencia todo lo sabemos, pero ¿cómo era Carlitos antes de que la fama lo obnubile?
Historia Monzón vs Benvenuti: paliza en Roma El 7 de noviembre de 1970, un sábado lluvioso en Roma, Carlos Monzón ganó el título mundial de los medianos noqueando en forma impresionante a Nino Benvenuti, en una de las peleas más importantes de la historia del boxeo argentino.
Personajes Crónica de un niño solo: la vida de Leonardo Favio Muchos lo recordarán por sus baladas románticas, casi melosas, pero Fuad Jorge Jury Olivera fue sin lugar a dudas uno de los mejores directores de cine argentino, objeto de culto que exalta el relato visual en películas como El romance del Aniceto y la Francisca, Juan Moreira, Gatica, el mono o Crónica de un niño solo, que es un reflejo de su traumática infancia.
Personajes Nicolino, el Intocable Dueño de un talento defensivo inigualable, el que quizá haya sido el máximo ídolo de la historia del boxeo argentino hizo del box un espectáculo único: para Nicolino, subir al ring era como subir a un escenario.
Personajes El hombre que humanizó el boxeo y condenó el amor Fue el 9º Marqués de Queensberry quien, junto a John Graham Chambers, creó las reglas del boxeo moderno en 1867 e inventó los guantes «nuevos y de la mejor calidad». Su objetivo fue dar a lo que en aquel momento era una disputa sangrienta –brutal– el aspecto de un arte. John Sholto Douglas, tal su nombre, quiso para el boxeo lo mismo que los griegos habían logrado ya en el año 1900 antes de Cristo, lo cual les permitió que lo incluyeran en el 688 de la misma era en los Juegos Olímpicos. Quería hacer de este deporte, que se practicaba particularmente entre la aristocracia, un culto al cuerpo. Pero el arte y el respeto a lo corporal del hombre no le importaban al Marqués, sino tan sólo para el pugilismo. En cambio para el amor –para ese amor donde anida la Gracia– Sholto Douglas guardaba la hipocresía propia de su moral victoriana. Paradojas de la existencia. En el cementerio de Père Lachaise de París, en una tumba que más parece un pájaro en siempre vuelo, están las cenizas de su víctima: uno de los escritores y poetas célebres de la historia universal.
Personajes Víctor Galíndez Hombre de bravura excepcional, compensaba la falta de preparación con coraje y sangre. Esta es su historia de momentos excepcionales y desafortunadas derrotas.
Personajes Alberto Olmedo, rucucu Hace 32 años moría Alberto Olmedo, el capocómico que había conquistado al público argentino con sus improvisaciones. ¿Suicidio ? ¿Una trampa del destino? Atrás quedaban sus personajes y el recuerdo.
Historia A casi 50 años de un nocaut que conmovió al mundo del boxeo El 7 de noviembre de 1970 Carlos Monzón destronaba al campeonísimo Nino Benvenuti en un combate que quedó grabado para siempre.
Personajes Se cumplen 24 años de la muerte de Monzón De la miseria a la gloria, del apogeo a la prisión, de campeón a criminal, del mundo ring al set de filmación. Esta fue la vida del mejor boxeador argentino que se truncó en una vuelta del camino.