Lugares Monumento al general Carlos María de Alvear El Monumento ecuestre a Carlos María de Alvear se trata de una obra del escultor francés Antoine Bourdelle. Está considerado por el propio autor como su obra maestra dentro de los grandes monumentos. El autor demoró diez años en terminarla. Una vez acabado el monumento fue enviado a Buenos Aires desde Francia en el año 1925. El monumento se encuentra en su ubicación actual desde el 16 de octubre de 1926.
Historia Tras la máscara de Fernando VII Los primeros gobiernos patrios mantuvieron una posición ambivalente. Por un lado buscaban una mayor libertad económica y por otro lado, no querían romper con España. A tal fin enviaron representantes para mantener un diálogo con las autoridades liberales mientras sostenían que apoyaban la imagen de Fernando VII. Para este grupo dialoguista izar la bandera nacional era un estorbo.
Personajes Controversias sobre el nacimiento de San Martín Para la historia oficial, el general José Francisco de San Martín nació el 25 de febrero de 1778, y era el menor de los cinco hijos del matrimonio del capitán Juan de San Martín y Gregoria Matorras. Pero detrás de todo gran hombre hay muchas historias con más versiones de las que se puedan dilucidar la verdad de la fantasía. ¿Nació en Yapeyú o en la Calera de las Huérfanas? ¿Era hijo de los San Martín-Matorras, o de una indígena con Diego de Alvear? ¿De dónde surgen estas versiones? ¿Qué hay de verdad en ellas? Y por último, ¿qué día realmente nació el general?
Historia Ituzaingó: la batalla de las desobediencias El 20 de febrero de 1827 se enfrentaron las tropas de las Provincias Unidas del Río de la Plata y las del Imperio del Brasil, en el actual estado de Río Grande del Sur. Fue la batalla más importante, en cuanto al número de combatientes, de la Guerra del Brasil. Alrededor de 15.000 hombres se enfrentaron en un campo de casi 25 hectáreas de extensión. Más de 6.000 hombres conformaban el ejército republicano, no menos de 7.000 el ejército imperial.
Historia Batalla de Bacacay La batalla de Bacacay fue un enfrentamiento producido el 13 de febrero de 1827 entre las tropas de las Provincias Unidas del Río de la Plata y las del Imperio del Brasil, enfrentados por el control de la Banda Oriental.
Historia El sillón de Bernardino A pesar de no haber completado sus estudios de abogado, Bernardino Rivadavia fue un hombre de consulta, tanto en los primeros gobiernos patrios y sobretodo cuando volvió de Europa en su fallida empresa de buscar un monarca para estas tierras y haber pasado un tiempo en el viejo continente dónde intimo con figuras como Jeremy Bentham. Si bien impuso medidas para modernizar la nación, el desorden administrativo, la Enfiteusis (que solo sirvió a algunos terratenientes), el crédito impagable de la casa Barring, algunas maniobras oscuras en el manejo de las minas de Famatina y las lamentables negociaciones por la guerra del Brasil, lograron que Bernardino, el primero en calentar el sillón que lleva su nombre, haya sido eyectado del mismo antes de terminar su mandato.