Personajes Jacques Cartier Jacques Cartier fue un navegante y explorador francés que realizó tres viajes a América del Norte al servicio de la corona francesa, que le convirtieron en el primer explorador de esa nacionalidad en el Nuevo Mundo. Fue el primer explorador del golfo de San Lorenzo (1534), el descubridor del homónimo río San Lorenzo|San Lorenzo (1535), y también comandante de la colonia de Charlesbourg-Royal (1541–42). Los mapas que realizó permitieron que el golfo y el río San Lorenzo apareciesen por vez primera en las representaciones cartográficas del mundo. En sus Relations (relatos o testimonios), fue el primer europeo en describir y nombrar esas aguas, sus orillas y visitar el territorio que el llamó, también por vez primera, Canadá.
Historia Encuentro en Cajamarca: Pizarro captura a Atahualpa Uno de los momentos más dramáticos de la relación entre españoles e indígenas americanos fue el encuentro entre el emperador inca Atahualpa y el conquistador español Francisco Pizarro en la ciudad de Cajamarca, en el altiplano peruano, el 16 de noviembre de 1532.
Historia Francisco Pizarro: enemigo de propios y ajenos «Siembra vientos y cosecharás tempestades», anuncia el viejo proverbio. ¿Habrá sido una tempestad la causante de la muerte de Francisco Pizarro? El vaivén de la causalidad lo enfrentó contra los vientos de la venganza. La tempestad golpista producida el 26 de junio de 1541 en el Palacio de Lima, comandada por el español Diego de Almagro el Mozo, fue el efecto final, el cierre del telón y fin de la obra del hombre al cual recordamos hoy su defunción. Desempeñó un papel crucial para la posteridad del Perú, acaso de América Latina; criador de chanchos, analfabeto, expedicionario, señor de ultramar, militar, invasor, conquistador, regidor de Panamá, valiente guerrero, pérfido traidor, adelantado, mensajero de Viracocha, gobernador de Perú, fundador de ciudades, motor del progreso, extranjero y un largo etcétera.
Historia Francisco I ¿el autoritario? Así se ha definido a menudo al rey francés, el mayor rival de Carlos V. Sin embargo, un análisis cuidadoso de sus medidas y de los acontecimientos que siguieron a su muerte matiza seriamente esta calificación
Cromwell: el verdugo de la monarquía inglesa A 370 años de la batalla de Drogheda donde los soldados de Cromwell, los llamados Rounheads, masacran a los caballeros del Rey Carlos l,evocamos la figura del Protector, verdadero verdugo de la corona.
Personajes Fray Bartolomé de las Casas Bartolomé de las Casas fue un religioso español defensor de los derechos de los nativos del Nuevo Mundo en los inicios de la colonización de América. Fue nombrado oficialmente como Protector de los Indios. Propuso suprimir la encomienda como forma de premiar a los colonos y replantear la colonización del continente sobre la base de formar comunidades mixtas de indígenas y campesinos castellanos. Como escritor tuvo una extensa obra, entre la que se destacan Brevísima relación de la destrucción de las Indias e Historia de las Indias, crónicas de las primeras décadas de la colonización de América y las atrocidades cometidas contra la población indígena.
Personajes Felipe «el Hermoso» Un personaje histórico del que se ha escrito mucho, un hombre de quien se dice volvió loca de amor a la propia reina Juana de Castilla. Un hombre del que quizás no sepamos toda su historia, mas que sus devaneos amorosos con ciertas cortesanas. Hoy vamos a conocer más en profundidad al que llegó a ser rey de Castilla, Felipe «el Hermoso»
Historia Batalla de Marston Moor: La victoria del Protector Oliver Cromwell enfrentó a los caballeros del rey Carlos I de Inglaterra con sus soldados, llamados Roundheads, así conocidos por llevar el cabello corto, a diferencia de los nobles caballeros que peleaban por su rey. La victoria de Marston Moor es la primera de una sería de batallas que conducirán a Carlos l al cadalso.