Música Oscar Alemán, el héroe anónimo del jazz Nació en una pequeña localidad chaqueña, respiró música desde niño y se convirtió en un referente del jazz a nivel mundial. Tocó con los más grandes del género y hoy su nieta, Jorgelina Alemán, continúa adelante con su legado. En esta nota, lo recuerda y comparte cuáles son sus deseos para que la obra de su abuelo no quede en el olvido
Lugares La gloria del Águila: El vuelo del Plus Ultra En los años que los pilotos heroicos, como Lindenberg, Sacadura Freire Cabral, Santos Dumont, e Italo Balbo cuando desafiaban las alturas y las distancias, volando sobre océanos y montañas jugándose la vida, un hidroavión de la aeronáutica militar española, tripulado por el comandante Ramón Franco, logró cruzar el Atlántico para unir la península Ibérica con Buenos Aires, una proeza que hoy recordamos.
Casa del Teatro Casa del Teatro. Son tres palabras que todos hemos oído infinidad de veces sin conocer, quizás, su significado, que hay atrás de ellas, y menos aún, su historia.
Personajes Imperio Argentina Aunque su nombre parece una paradoja irónica así se llamó Magdalena Nile del Río, artista argentina que sedujo al Füher, filmó películas en Europa y EEUU, compartió escenario con Gardel, fue amiga de Marlene Dietrich y murió rodeada de su extensa familia en España.
Música El nacimiento de Carlos Gardel En conmemoración al natalicio de Carlos Gardel les compartimos el trabajo del Señor George Galopa para el Museo Casa Carlos Gardel.
Música Agustín Magaldi, "la voz sensible de Buenos Aires" Sin haber alcanzado el estatus icónico de Gardel, Agustín Magaldi, su contemporáneo, supo ser una estrella tanguera capaz de apelar a las clases populares con su música y que, casi como un espejo de la vida del Zorzal Criollo, también murió joven y en el pico de su esplendor.
Personajes Luces y sombras en la vida de Hugo del Carril Un repaso por la vida de un artista polifacético, inquieto y controversial, que sin lugar a dudas guarda para sí un lugar privilegiado en la cultura popular argentina del siglo XX.