Personajes William Miller, el amigo de San Martín El general William Miller no solo fue uno de los oficiales más leales al Libertador, sino el primero en escribir las memorias sobre su experiencia americana recurriendo a entrevistas que mantuvo con el Libertador en Londres y Bruselas
Personajes Pacheco Soldado de San Martin, héroe en Ituzaingó peleó con el indio y fue leal seguidor de la voluntad de Rosas a punto tal de ceder el mando del ejército que perseguía a Lavalle a Manuel Oribe, ex presidente oriental. Fue dueño de una gran fortuna que heredó su nieto Marcelo T. de Alvear y dispuso para su notable carrera política que lo condujo a la presidencia y dirigir los destinos del Partido Radical a la muerte de Irigoyen.
Personajes Forjando la patria Fray Luís Beltrán usó su ingenio para poner alas a un ejército y capacidad de fuego a una nación, pero a pesar de su esfuerzo, tuvo un triste final.
Personajes Manuel Blanco Encalada Manuel Blanco Encalada: Político y militar chileno. Fue Ministro de Relaciones Exteriores y posteriormente primer Presidente de la República de Chile.
Historia San Martín en Maipú: Como Epaminondas La batalla de Maipú fue la victoria más resonante de San Martín en suelo chileno. El preciso movimiento de las tropas logró destruir al ejército realista, a las órdenes de Mariano Osorio, que tuvieron casi 2.000 muertos de los 5.300 soldados que entraron en batalla. El movimiento oblicuo de la reserva fue humildemente descrito por San Martín inspirado en la táctica de Epaminondas, el general tebano que acabó con el dominio espartano en la batalla de Leuctra. Maipú culmina con el abrazo de los dos jefes patrióticos. Sin embargo, la libertad de Chile no estaba asegurada, el mismo O'Higgins dijo "Podremos ganar cien batallas como esta, pero si no dominamos el mar, todo volverá a repetirse.
Personajes Mariano Necochea: La vida de un héroe Mariano Necochea estaba hecho para el bronce. Oficial carismático, soldado temerario, caballero en el más profundo sentido de la palabra, fue héroe de tres naciones y murió como Mariscal del Perú, testigo de sus hazañas. Un 5 de abril de 1849 Mariano Necochea ingresaba al podio de los valientes que pelearon por la libertad de América.
Historia Cancha Rayada: Cuando no todo está perdido "Nunca es el hombre público más digno de admiración y respeto, que cuando sabe hacerse superior a la desgracia", le escribió Martín de Pueyrredón al General San Martín al enterarse de la derrota de Cancha Rayada. Por unos días reinó la zozobra en Chile, donde muchos pensaban que la causa de la independencia estaba perdida y algunos (como Monteagudo) llegaron a cruzar la cordillera... Pero "los inagotables recursos del patriotismo" obraron el milagro.
Personajes Controversias sobre el nacimiento de San Martín Para la historia oficial, el general José Francisco de San Martín nació el 25 de febrero de 1778, y era el menor de los cinco hijos del matrimonio del capitán Juan de San Martín y Gregoria Matorras. Pero detrás de todo gran hombre hay muchas historias con más versiones de las que se puedan dilucidar la verdad de la fantasía. ¿Nació en Yapeyú o en la Calera de las Huérfanas? ¿Era hijo de los San Martín-Matorras, o de una indígena con Diego de Alvear? ¿De dónde surgen estas versiones? ¿Qué hay de verdad en ellas? Y por último, ¿qué día realmente nació el general?
Personajes Las Heras Guerrero de la independencia, Juan Gregorio de Las Heras participó en las campañas libertadoras de Chile y Perú. Su destacada acción en Cancha Rayada y el ordenado retiro de sus tropas, evitó un desastre para las tropas criollas. Fue gobernador de la provincia de Buenos Aires. Por la conflictiva situación que se vivía en el país se retiró a Chile. Después de muerto su cuerpo fue repatriado para reposar a lado de quien fue su superior, el general José de San Martin.
Personajes Juan Esteban Pedernera Héroe de las guerras de la independencia y la campaña del Brasil, Juan Esteban Pedernera acompañó a Lavalle hasta su muerte. Fue oficial del ejército peruano durante la guerra con la Confederación Boliviana y finalmente acompañó a Derqui como su vicepresidente. Esta es la historia de un guerrero político que murió el primero de febrero de 1886 a poco tiempo de cumplir 90 años...