Música El día que murió la música Era febrero, y hacía frío, como dice la canción "American Pie" de Don McLean. El 3 de febrero de 1959 fue un día que afectó profundamente no solo a Don, sino a millones de personas en todo Estados Unidos y el mundo. Fue el día en que Buddy Holly, Richie Valens y J.P. Richardson, The Big Bopper, murieron en un infame accidente aéreo.
Pintura La liebre, el coyote y Joseph Beuys Después de casi morir congelado durante la guerra como piloto de Stukas, Joseph Beuys comenzó una carrera artística poco convencional encasillado en el movimiento Fluxus, un neodadaismo donde el artista mezcla sus experiencias traumáticas de la guerra con performances, instalaciones y política. Este hombre murió definitivamente el 23 de enero de 1986 dejándonos una obra revolucionaria .
Historia Las bombas aliadas sobre Alemania alteraron la atmósfera exterior Los bombardeos debilitaron la ionosfera, lo que no hicieron los ataques de la aviación nazi sobre Londres
Personajes Howard Hughes: Las fobias del Piloto Howard Hughes hizo de todo en la vida, desde aviador a productor cinematográfico, desde ingeniero a empresario. Las mujeres morían por él y los magnates lo respetaban. Fue el hombre más rico y a su vez un miserable, acosado por fobias y obsesiones, una persona inteligente víctima de una trampa de los genes y neurotransmisores (como lo somos todos, aunque nos guste creer lo contrario).
Medicina Charles Robert Richet En tiempos en los que la sueroterapia ofrece esperanzas de curación, vale la pena recordar a su descubridor, el francés Charles Richet quien además fue el que más trabajó sobre el tema de la anafilaxia y la inmunidad.
Personajes Alta en el cielo: La historia de Amalia Celia Figueredo Nació en Santa Fe, pero casi toda su vida se desarrolló en Buenos Aires. El amor por los aviones se despertó después de conocer a Jorge Newbery en 1914, y poco después, su nombre trascendería fronteras, recibiendo premios de todas partes del mundo. De Rosario al más allá.
Personajes Saint-Exupéry, el último de los románticos Periodista, aviador, aventurero, novelista, militar... Tal como demuestra Montse Morata en su ensayo 'Aviones de papel', Saint-Exupéry fue mucho más que solo el escritor de 'El Principito'