Personajes El suicidio de Stefan Zweig Un criado, siguiendo la rutina impuesta por el escritor Stefan Zweig, llamó suavemente a la puerta de su habitación. Eran las 8 en punto de esa mañana, lunes, y nadie respondió. Al mediodía insistió. Preocupado, le comentó a la muchacha encargada de la cocina sus presentimientos, pero ésta lo tranquilizó, debió escribir hasta muy tarde .
Historia Tratado de Maastricht y nacimiento de la Unión Europea El tratado de Maastricht, también llamado Tratado de la Unión Europea, fue firmado el 7 de febrero de 1992 en esa ciudad de los Países Bajos y fue uno de los tratados que dieron lugar a la fundación de la Unión Europea (UE), cuyo nacimiento oficial, el 1 de noviembre de 1993, hace referencia a la puesta en vigencia de dicho Tratado.
Música Schubert: El romanticismo inconcluso Franz Schubert fue el compositor que inició el romanticismo musical, y que hizo perdurar la sonata clásica siguiendo a Ludwig van Beethoven. Fue un gran compositor de lieder (composiciones para voz y piano), así como de música para piano, de cámara y orquestal. Su música expresó un lirismo romántico seguido por músicos como Robert Schumann, Hugo Wolf y Gustav Mahler, quienes recibieron su influencia.
Lugares La guerra y el turismo Todos estamos acostumbrados a ver en las películas de guerra a generales y su estado mayor reclinados sobre mapas, determinando los caminos a seguir... En realidad, no contaban con la cartografía adecuada y durante la Segunda Guerra se valieron de las célebres guía de turismo Michelin para encontrar el camino a fin de llegar al objetivo deseado. Gracias a la Guía Michelin las tropas expedicionarias británicas pudieron llegar sobre París.
Personajes Una esposa para Napoleón Los austríacos buscaban tener una paz duradera con Francia, a la vez que Napoleón necesita desesperadamente un heredero. Después de su estéril matrimonio con Josefina de Beauharnais, María Luisa de Austria, Nápoles y las Dos Sicilias, parecía ser la pareja ideal para el Gran Corso, ya que su abuela, María Teresa de Austria, había dispersado su numerosa prole por todas las casas reinantes de Europa.
Lugares El fin de las fantasías Republicanas El Congreso de Viena se reunió el 8 de octubre de 1814, a instancia de los monarcas que habían derrotado a Napoleón, y entre los que se destacaba el vehemente Alejandro de Rusia. Todos ellos pretendían restaurar la monarquía como forma de gobierno en los países europeos después de la lamentable experiencia de la Revolución Francesa y su natural secuela, el imperio napoleónico que había intentado sojuzgar al viejo continente.
Historia Hitler invade Polonia: comienza la WWII El 22 de agosto de 1939, Adolf Hitler pronunció un discurso fatídico dirigido al alto mando alemán: "Aniquilación de Polonia en primer término. No hay que tener piedad, hay que actuar con brutalidad". Palabras más, palabras menos, ese fue el tono del discurso.
Lugares Nazis en el Luna Park En marzo de 1938 Hitler proclamó oficialmente el "Anschluss", la anexión de Austria al Reich alemán. Días después, ante la indiferente reacción internacional, el Führer, con la intención de buscar apoyo, anunció un plebiscito para el 10 de abril, que no sólo se llevó a cabo en Alemania y en Austria, sino que se instó a votar a los austríacos y alemanes de todo el mundo. El resultado: 99% de votos favorables a la anexión de Austria.