Personajes Fray Cayetano Rodríguez Cayetano Rodríguez nació en San Pedro. Fue un clérigo,independentista y poeta argentino. Fue diputado en el Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816 que declaró la Independencia Argentina.
Personajes Facundo de Zuviría Facundo de Zuviría nacido como José Facundo de Zuviría y Escobar Castellanos (Salta, 26 de noviembre de 1794 - Paraná de la provincia argentina de Entre Ríos, 19 de agosto de 1861) fue un jurisconsulto y político argentino que como opositor a Juan Manuel de Rosas tuvo que autoexiliarse a Bolivia. Fue diputado y presidente del Congreso Nacional que culminaría con la sanción de la Constitución Argentina de 1853, además de haber sido senador nacional, ministro de Relaciones Exteriores y presidente nominal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina.
Personajes Esteban de Luca, a pluma y espada Patriota de modesta memoria, Esteban de Luca se puso la patria al hombro para defenderla a fuego y poesía. Retrato de un luchador sensible.
Historia Jura de la Constitución Uruguaya El 18 de julio de 1830 se juró la primera Constitución en Uruguay. A partir de ese momento, la Provincia Oriental se organizó como Estado soberano e independiente, con el nombre de República Oriental del Uruguay.
Historia El día que Belgrano izó por primera vez la bandera Es un hecho que a la distancia cobró cada vez más sentido e importancia en nuestra historia y sin embargo no se lo conoce con precisión. Una reconstrucción del camino recorrido por la "enseña que Belgrano nos legó"
Historia Ituzaingó: la batalla de las desobediencias El 20 de febrero de 1827 se enfrentaron las tropas de las Provincias Unidas del Río de la Plata y las del Imperio del Brasil, en el actual estado de Río Grande del Sur. Fue la batalla más importante, en cuanto al número de combatientes, de la Guerra del Brasil. Alrededor de 15.000 hombres se enfrentaron en un campo de casi 25 hectáreas de extensión. Más de 6.000 hombres conformaban el ejército republicano, no menos de 7.000 el ejército imperial.
Historia La magnanimidad de Belgrano La guerra de la Independencia fue una guerra entre hermanos. De un día para el otro, amigos, parientes y camaradas, terminaron en bandos diferentes, por razones que no siempre podían comprender. Manuel Belgrano y Pio Tristán habían sido compañeros de estudios en España, cuando ninguno de los dos imaginaba que serían los jefes de ejércitos contrincantes. ¿Cómo actuar con el vencido? Ese fue el dilema de Belgrano el 20 de febrero de 1813, cuando en las vecindades de Salta enarboló por primera vez la enseña que había creado.