Personajes Arturo Frondizi, el último estadista Se cumplen 25 años del fallecimiento del ex mandatario Arturo Frondizi, un político inteligente y sagaz, quizá uno de los presidentes con mayor formación académica e intelectual.
Historia Fundación de la UCR El 13 de abril de 1890, la Unión Cívica de la Juventud se consolidó con un gran acto en el Frontón Buenos Aires, donde se fundó un nuevo partido llamado Unión Cívica, bajo la conducción de Leandro N. Alem.
Historia José María Guido asume la Presidencia de la Nación Después de largas desinteligencias con la cúpula militar, el presidente Arturo Frondizi (1908 - 1995) fue destituido y confinado en la isla Martin García. Para preservar la frágil democracia, Frondizi y el presidente de la Corte Suprema, Julio Oyhanarte se adelantan a los designios de las Fuerzas Armadas y convencieron al presidente de la Cámara de Senadores, José María Guido para que el 29 de marzo de 1962 asuma el puesto dejado vacante por la destitución del Dr. Frondizi.
Personajes César Milstein, el último Premio Nobel argentino Nacido en Bahía Blanca, era doctor en Química pero el premio otorgado en Suecia fue por su enorme descubrimiento en Medicina: los anticuerpos monoclonales. La increíble vida de un hombre sencillo que nunca buscó la fortuna y logró la inmortalidad.
Personajes La muerte de Marcelo T. de Alvear Después de 10 años de lucha contra los gobiernos conservadores que frenaban el normal desarrollo de las luchas democráticas, Marcelo T. de Alvear, el ex presidente, el hombre de mundo de ascendencia patricia que se había casado con una soprano de fama mundial, renunciaba a la conducción del Partido Radical que había asistido a fundar. En su dimisión hacía referencia a problemas de salud. Cuando sus correligionarios lo fueron a ver para tratar de convencerlo de continuar con la lucha, don Marcelo no los pudo atender. Sencillamente les mandó a decir que tenía "un pie en la tumba".
Historia Palacios: Un socialista atípico El 12 de febrero de 1961 Alfredo Palacios, ese socialista de capa y espada que no tenía batirse a duelo por sus ideas (un acto que sus correligionarios consideraban de intolerancia burguesa), asumía cómo senador nacional, llevando al recinto las ideas y propuestas que lo habían acompañado a lo largo de su vida política.
Historia Los 475 mil dólares que Perón recibió para llevar a Frondizi a la presidencia Los secretos del Pacto de Caracas. Las reuniones entre Juan Domingo Perón y Rogelio Frigerio, el enviado del candidato a presidente. Los prolijos asientos contables del general con el dinero que cobró para ordenarle al peronismo que votara por Frondizi.
Personajes La caída del presidente Illia Hace 53 años, el presidente Arturo Umberto Illia –después de una tensa discusión con el General Julio Rodolfo Alsogaray y el Coronel Luis César Perlinger– abandonó la Casa Rosada. En el diálogo que mantuvo con los militares sublevados descalificó su actitud golpista, manifestando que él, en su calidad de presidente de la Nación, era el Jefe de las Fuerzas Armadas.