Personajes Alejandro Romay (1927 - 2015) Texto publicado el jueves 25 de junio de 2015, fecha del fallecimiento de Alejandro Romay, "el Zar de la Televisión".
Personajes El mito de la Asociación de Mayo En 1846, en busca de la trascendencia, Esteban Echeverría reescribió el pasado de el que él había sido parte.
Personajes Las glorias de Bartolomé Mitre El 19 de enero de 1906 moría el general, el poeta, el presidente, el periodista, el escritor y orador, el hombre que con su lucha había asistido a formar una nación, con errores y aciertos, en la salud, en el dolor y en la enfermedad.
Historia Rubén Darío en el recuerdo En el Olimpo literario latinoamericano, el nombre de Rubén Darío tiene una resonancia inconmensurable que ha desbordado su Nicaragua natal. Su pluma atravesó géneros y geografías y enriqueció el modernismo, corriente de la que fue su representante más destacado y que marcó la lengua española.
Lugares La verdadera historia del robo argentino más famoso Un banco. 5 hombres. 2 misterios. Una camioneta. 23 rehenes. 7 horas. 143 cajas de seguridad saqueadas. 19 millones de dólares. 80 kilos de joyas. 14 cuadras. Un desagüe fluvial. 0 heridos. Esta es la historia del robo casi perfecto, el asalto argentino que inspiró series y películas, el que todos soñamos con hacer (¿es legal que diga esto?).
Personajes Good Show: Tato Bores Tato Bores participó en cine, radio y teatro, pero fue en su rol de presentador en programas de televisión, desde la década del '60, acompañado de su particular humor político cargado de ironía, sutileza y verborragia, que se volvió un mito de la pantalla chica, renovando por completo el lenguaje del humor político en el país.
Personajes María Elena Walsh, cantora de cebollitas y ejecutivos Como poeta, cantante o escritora, María Elena Walsh fue una de las personalidades que más fuerte ha impactado sobre la cultura argentina del último medio siglo, siendo recordada especialmente por su aporte al cancionero infantil. Así y todo, siempre con su indeleble sello personal, supo distinguirse en muchas más actividades, notablemente llevando la idea del disparate al mundo adulto e, incluso, siendo capaz de denunciar con su arte aquello que le parecía injusto.