Historia Pacto de La Cruz El Pacto de la Cruz fue un acuerdo signado el 18 de septiembre de 1897 en Uruguay entre el del Partido Colorado, presidido por Juan Lindolfo Cuestas, y la dirección del Partido Nacional, por el que se puso fin a la revolución de 1897 liderada por el caudillo blanco Aparicio Saravia.
Personajes La muerte de Aparicio Saravia El 1ero. de septiembre de 1904 se libró la batalla de Masoller entre las tropas rebeldes del partido Blanco y el ejército nacional de los Colorados. Ese día fue herido su jefe, Aparicio Saravia, que murió pocos días después. El relato de este enfrentamiento es recogido por Jorge Luís Borges en «La otra muerte», donde el autor del Aleph nos advierte que la historia puede ser cambiada por las traiciones de las memorias (o las sombras de un sueño, como las llama Borges), los intereses de los hombres o la "obra de una larga pasión", que en este caso tomó lugar en un paraje remoto de la frontera entre Uruguay y Brasil, en una batalla desordenada que más parecía el «sueño de un matrero».
Personajes La estúpida muerte de Natalio Botana Personaje increíble, el inventor de Crítica cambió el periodismo gráfico argentino.
Personajes Roberto J. Payró y el costumbrismo criollo "Pinta tu aldea y pintaras el mundo", decía Tolstoi y Roberto Payró pintó un mundo de paisanos y gauchos, amores de chinas y matreros que son el espejo donde nos miramos a nosotros y al mundo.
Personajes Máximo Tajes Militar y político uruguayo, quien al derrotar a los insurgentes en la batalla de Quebracho, llega a la Primera Magistratura.