Personajes Thomas J. Jackson: Como un muro de piedra Thomas Jonathan "Stonewall" Jackson (1824-1863) fue uno de los oficiales más conocidos de la Confederación, que sirvió bajo las órdenes del general Lee. Su apodo lo ganó durante la primera batalla de Bullrun, al ofrecer una enérgica resistencia al ataque de los federales. Fue un "muro de piedra" determinante para la victoria de los rebeldes.
Personajes Jonathan Wild: La historia del policía más corrupto de Londres Antes de ser policía, fue un famoso rufián, ratero, proxeneta y chantajista del siglo XVIII, cuando Scotland Yard no existía aún. Recibió el título de "General Cazador de Ladrones" y tuvo una vida que inspiró novelas y óperas.
Fotografía Alexander Gardner, el primer fotógrafo que mostró el horror bélico desde el campo de batalla Gardner (1821-1882) nació en Escocia y emigró a los EE UU para montar una cooperativa socialista que fracasó por una epidemia de tuberculosis. Logró enrolarse como fotógrafo oficial de la Guerra de Secesión dentro del recién creado servicio secreto de los EE UU montado por Lincoln. Sus imágenes de la contienda mostraron al país el espanto bélico, aunque a veces Gardner movía los cadáveres para dramatizar más las composiciones.
John Brown, el abolicionista El referente histórico del abolicionismo norteamericano, John Brown, intentó impulsar un levantamiento armado de los esclavos. Fue ejecutado bajo el cargo de traición y sublevación. Luego estalló la guerra civil. Los abolicionistas del norte le hicieron una canción popular, mientras los grandes terratenientes lo maldecían.
Historia El discurso de Lincoln después de Gettysburg El Discurso de Gettysburg es el más famoso del presidente Abraham Lincoln. Fue pronunciado en la Dedicatoria del Cementerio Nacional de los Soldados en la ciudad de Gettysburg el 19 de noviembre de 1863.
Lugares La curiosa historia del Monte Rushmore Pensado para homenajear a cuatro presidentes y realizado por el escultor Gutzon Borglum, en la faraónica obra trabajaron 400 hombres que debieron remover 400 mil toneladas de roca a lo largo de 14 años.
Lugares Derribando estatuas Los antiguos derribaban las estatuas de los pueblos vencidos, los revolucionarios franceses cortaban la cabeza de los monumentos de los monarcas que los habían gobernado por mil años y en Rusia queda una sola estatua de Stalin. Ahora derriban estatuas de cualquiera que tenga o pareciese tener reminiscencias racistas. Siempre hay quienes adoptan posiciones más radicales que pretenden aniquilar al régimen que los precedió y reescriben la historia bajo una nueva perspectiva que parece resucitar el odio y la radicalización.
Historia Gettysburg: la atroz batalla El 1 de julio de 1863 comenzó la contienda que marcó el declive de los ejércitos del Sur durante la Guerra de Secesión de Estados Unidos.
Personajes La extraña muerte de Allan Pinkerton Este escocés que creó la agencia de detectives más célebres de la historia, sufrió una muerte insólita a pesar de haber esquivado a las Parcas a lo largo de su vida.