Personajes Fray Cayetano Rodríguez Cayetano Rodríguez nació en San Pedro. Fue un clérigo,independentista y poeta argentino. Fue diputado en el Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816 que declaró la Independencia Argentina.
Domingo French French y Beruti se convirtieron, casi involuntariamente, en dos figuras fundacionales de la historia nacional, personajes que no podían faltar en las "Fiestas Mayas". Sin embargo, para la mayoría de los argentinos desaparecen a poco de haber repartido esas cintas con los colores del cielo, que se han convertido en un símbolo nacional, con poco de verdad histórica.
Personajes 164 años sin Vicente López y Planes Vicente López y Planes murió a los 72 años, el 10 de octubre de 1856, en la alcoba donde nació. Compartimos un extracto del libro "Vicente López: una biografía del autor del Himno Nacional Argentino" de Pablo Emilio Palermo.
Personajes Baltasar Hidalgo de Cisneros, el último Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros era un héroe español, un marino de fuste, un peleador nato, al que le tocó la poco feliz tarea de ser el último Virrey del Río de la Plata. Esta es la historia de un hombre que supo de victorias y derrotas, pero siempre fue leal a la Corona de España.
Personajes Nicolás Rodríguez Peña Notable patriota, promotor de la independencia, fue Nicolás Rodríguez peña uno de los más entusiastas promotores de la Revolución de Mayo.
Historia Artigas y los precursores de la Independencia En la Argentina celebramos como días patrios, una fecha libertaria (25 de mayo de 1810) y otra independentista (9 de julio de 1816). Entre una y otra median seis años de intensas gestiones, batallas y deliberaciones. A lo largo de ese tiempo, ¿pudieron las Provincias Unidas ser libres sin ser independientes?
Historia French y Beruti, después de Mayo Pensar en French y Beruti, siempre como parte de un conjunto, por supuesto, trae a la mente imágenes como las de la revista Billiken. Un par de hombres risueños que reparten cintas celestes y blancas a la gente en la Plaza de Mayo, mientras dentro del Cabildo se estaba produciendo una revolución. Esta versión que se ha transmitido a miles de mentes infantiles a lo largo de la historia argentina está recogida, en gran parte, de los sucesos que, parece que bastante incorrectamente, recuerda haber presenciado un joven llamado José María Albariños. La razón por la que el testimonio de Albariños caló tan hondo se debe a que es el que nos llegó inmortalizado en «Historia de Belgrano y de la independencia argentina», de Bartolomé Mitre.