Historia Los Klarsfeld: el matrimonio que lleva medio siglo cazando nazis Desde que un flechazo unió sus vidas en el metro de París una tarde de 1960, Serge y Beate Klarsfeld se han dedicado a tres cosas: amarse, discutir y seguir el rastro de los peores criminales nazis huidos u ocultos tras la II Guerra Mundial. Llevaron al banquillo a verdugos como Klaus Barbie, Kurt Lischka o Herbert Hagen. Se les escapó Alois Brunner: es su única espina clavada.
Historia La Batalla de Montecassino Montecassino fue la última gran resistencia de los nazis para frenar el avance de los Aliados que, en este caso parecían la reencarnación de la Torre de Babel... en esos días se sucedieron 4 batallas en las que participaron ingleses, franceses, neocelandeses, polacos (con su mascota el oso Wojtek), marroquíes, hindúes y brasileros. Esta es la historia de esos días de sangre y barro.
Personajes Audrey Hepburn en su papel contra los nazis Hace unos pocos meses salió "Dutch Girl: Audrey Hepburn and World War II", libro que desvela el papel que jugó la icónica actriz durante la Segunda Guerra Mundial a favor de los Aliados en un pueblo holandés llamado Velp, cerca de Arnhem.
Historia La batalla de las Ardenas A principios de noviembre, mientras los aliados se dirigían hacia la cuenca del río Sarre, Hitler preparaba un temerario contraataque, eligiendo su frente occidental para hacer una nueva demostración de fuerza, en la batalla de las Ardenas.
Historia Horst Carlos A. Fuldner; el fugitivo Fue la pieza clave de la inmigración ilegal de criminales nazis y croatas que llegaron al país durante el primer gobierno de Perón. Sin embargo, lo que poco se conoce es su agitada historia previa en la década de los treinta.
Historia Cuando la bandera de la República Española flaméo sobre París El 24 de agosto de 1944 la Ciudad Luz fue liberada de las tinieblas nazis. No estaba en planes de los Aliados conquistar la ciudad, pero sí estaba en la cabeza de Charles de Gaulle, quien de esta forma pretendía evitar la intención de los americanos de poner la ciudad bajo una administración internacional. En reconociendo por los servicios prestados por su subordinado más notable, el general Philippe Leclerc de Hauteclocque, le cupo a sus tropas la toma de la ciudad, y, especialmente, a un grupo de españoles republicanos la gloria de capturar al alto mando alemán luciendo la bandera de la República.