ÚLTIMAS NOTAS
Esquimales y Lapones
La palabra “esquimal” proviene de “eskimo”, término que remite a “askamiciw”, “el que come carne cruda”; así los llamaban sus vecinos los indios vabinaks en el siglo XVI. Otros estudios afirman...
Mel Bonis o la vida secreta de una mujer que desafinó...
Fue una compositora francesa que escribió más de trescientas obras en una época que prefería las mujeres al piano, no detrás de él. Alumna de César Franck y Ernest Guiraud, su música respira el romanticismo que el canon quiso callar.
André Léo o la revolución con falda y seudónimo (entrada para...
Fue una novelista y periodista francesa, activista feminista entre el socialismo y el anarquismo, miembro de la Primera Internacional.
Rodrigo Díaz de Vivar, el escudero de Sancho II de Castilla
El 7 de octubre de 1072 fallecía don Sancho II de Castilla, llamado “el Fuerte” por haber conquistado Galicia y León gracias a la asistencia de Rodrigo Díaz de Vivar, quien...
Esquimales y Lapones
La palabra “esquimal” proviene de “eskimo”, término que remite a “askamiciw”, “el que come carne cruda”; así los llamaban sus vecinos los indios vabinaks en el siglo XVI. Otros estudios afirman...
Las fronteras del infierno: la vida de Arthur Rimbaud
Creo que estoy en el infierno, y por lo tanto lo estoy.La vida es la farsa que todos debemos soportar.
Y Rimbaud tuvo muchas vidas, y cada una pareció una farsa y también un...
Arte robado
"Vae victis" ("¡Ay de los vencidos!"), decían los romanos, porque desde tiempos inmemorables el botín ha sido la prerrogativa de los vencedores.
Desde siempre, la guerra fue un intercambio económico violento donde...
¿Arte o propagada? La última película de Leni Riefenstahl, la cineasta del...
La fecha de nacimiento de la directora del Partido Nazi coincide con el día de estreno de su film “Impresiones submarinas”, cuando cumplió cien años; se reedita la polémica
André Léo o la revolución con falda y seudónimo (entrada para una...
Fue una novelista y periodista francesa, activista feminista entre el socialismo y el anarquismo, miembro de la Primera Internacional.
Claude Debussy: Rapsodie pour orchestre de victimes émotionnelles
I. Preludio: el genio y su infierno portátil
Claude Debussy, alquimista del reflejo, arquitecto del sonido líquido, fue también un virtuoso del abandono.Mientras Europa aprendía a pintar con luz, él aprendía a...
Nacen India y Pakistán
El fin del dominio colonial inglés sobre la India en 1947 originó dos nuevos Estados: la Unión de la India (que sería tres años después la República de la India) y Pakistán. Bastante más tarde, en 1971, Bangladesh (antes llamado Pakistán oriental) se independizaría de Pakistán. La así llamada "Partición de la India" provocó el mayor movimiento migratorio de la historia de la humanidad y conflictos territoriales duraderos.
Historia del onanismo: de la condena a la contemplación
Más allá de la política, la medicina o la religión, la masturbación es parte de la naturaleza, una herencia ancestral, un proceso adaptativo de las especies que permiten remover el esperma viejo y menos vital por el nuevo con más posibilidades de cumplir con su finalidad reproductiva.